LA PICADURA DE LA AVISPA (Versos Hexadecasílabos)

Sonetos y versos de Arte Mayor (9 o más sílabas) y Arte Menor (8 o menos)

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
Mariano Bequer
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2592
Registrado: Dom Sep 21, 2008 03:47
Ubicación: Lima, Perú

LA PICADURA DE LA AVISPA (Versos Hexadecasílabos)

Mensaje por Mariano Bequer » Vie Sep 13, 2013 06:17

LA PICADURA DE LA AVISPA
(Versos hexadecasílabos)

Cuando estuve descansando, en mi cuarto silencioso,
un recuerdo de mi infancia de pronto se apareció:
Yo era un niño aventurero, arriesgado y muy curioso
y por esas inquietudes una avispa me picó.

Una tarde cuando en Jauja muy contento yo jugaba
vi una avispa que despacio en las flores se posó,
y cuando con mis dos manos ya casi la capturaba,
el insecto con destreza su aguijón me conectó.

A mi casa fui corriendo, gritando y desesperado,
mi madre muy asustada preguntome qué pasó,
le informé de mi aventura y lo que me había pasado,
al instante con cariño y con ternura me curó.

Con cinco años en la vida pude pronto comprender
que los insectos del campo, criaturas del Señor
también aman a la vida cumpliendo con su deber
como lo hace nuestra madre con ternura y con valor.

- - - - - - - - -
Mariano Bequer.
Maracaibo, 11/03/05
Imagen

Avatar de Usuario
La Muka
XIII Aniversario: Poesía Romántica
XIII Aniversario: Poesía Romántica
Mensajes: 4137
Registrado: Jue Mar 01, 2012 07:04
Ubicación: Tierra de Gracia

Re: LA PICADURA DE LA AVISPA (Versos Hexadecasílabos)

Mensaje por La Muka » Vie Sep 13, 2013 07:30

Ah Mariano. Bonitos versos que cuentan esta
anécdota muy común en nuestra infancia.
A ver, permíteme tener duda, porque me gusta aprender.
En la última estrofa, ¿cambias la rima a propósito? y al parecer
el 2º verso tiene 14 sílabas métricas.
Te dejo mi afecto.
ANA
Imagen
Quiero entregarme a ti, mi amada y necesaria poesía..

Avatar de Usuario
Mariano Bequer
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2592
Registrado: Dom Sep 21, 2008 03:47
Ubicación: Lima, Perú

Re: LA PICADURA DE LA AVISPA (Versos Hexadecasílabos)

Mensaje por Mariano Bequer » Vie Sep 13, 2013 08:14

La Muka escribió:Ah Mariano. Bonitos versos que cuentan esta
anécdota muy común en nuestra infancia.
A ver, permíteme tener duda, porque me gusta aprender.
En la última estrofa, ¿cambias la rima a propósito? y al parecer
el 2º verso tiene 14 sílabas métricas.
Te dejo mi afecto.
ANA
Me complace que veas bonito a mi poema, Anita. Las anécdotas de la infancia nos dejan enseñanzas que siempre debemos tener presente. Con respecto a la duda que mencionas te hago saber que no han sido cambiadas las rimas de la última estrofa. Sabemos que se denomina "rima consonante" a aquella en la que, en la última palabra de los versos, se repiten las mismas letras desde la última vocal acentuada. De acuerdo a esta definición las últimas vocales acentuadas en los versos de la estrofa que mencionas son "e" y "o". Y las letras después de la última vocal acentuada son también las mismas; en el caso de esa estrofa hay una sola letra que es la "r", por coincidencia la misma letra en los cuatro versos, siendo agudas las palabras finales. Por otro lado, la palabra "criatura" del verso que mencionas tiene un diptongo (ia) y acá es posible la licencia poética sobre hiatos (el hiato rompe el diptongo porque separa dos vocales contiguas), por eso ese verso tiene 15+1=16 silabas. Mi cariño siempre.
Mariano Bequer.
Imagen

Avatar de Usuario
Romantyka
Moderadora
Moderadora
Mensajes: 52304
Registrado: Jue Ene 31, 2008 15:54

Re: LA PICADURA DE LA AVISPA (Versos Hexadecasílabos)

Mensaje por Romantyka » Vie Sep 13, 2013 16:15

Distinguido Mariano:

Debo decir que siempre me es muy grato hallarlo a través de los frescos versos que comparte
con nosotros y que gustan al ser leídos, sobretodo por la temática tan variada que manifiesta,
hoy con la avispa de por medio, y con lo cual gusta mas en su lectura. Saluditos a través de
mi presencia en estas líneas, y espero que pronto pueda volver con mas de lo suyo...
Gracias por compartir y que el Señor guíe su camino!


Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Mariano Bequer
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2592
Registrado: Dom Sep 21, 2008 03:47
Ubicación: Lima, Perú

Re: LA PICADURA DE LA AVISPA (Versos Hexadecasílabos)

Mensaje por Mariano Bequer » Vie Sep 13, 2013 16:57

Romantyka escribió:
Distinguido Mariano:

Debo decir que siempre me es muy grato hallarlo a través de los frescos versos que comparte
con nosotros y que gustan al ser leídos, sobretodo por la temática tan variada que manifiesta,
hoy con la avispa de por medio, y con lo cual gusta mas en su lectura. Saluditos a través de
mi presencia en estas líneas, y espero que pronto pueda volver con mas de lo suyo...
Gracias por compartir y que el Señor guíe su camino!


Imagen
Imagen
Apreciada Romantyka, cada día en la vida del ser humano tiene siempre una anécdota muchas
veces desapercibida y pocas veces notoria. Las desapercibidas quedan en el subconsciente y
por eso muchas veces son olvidadas, las notorias son las que alimentan nuestra alma y son
motivo de inspiración. La temática de mi poema está basada en la realidad. Aún hoy
recuerdo ver mi dedo pulgar de la mano derecha, completamente hinchado.
El amor, la caricia y el mimo materno son un "santo remedio" que hace
desaparecer el dolor. Este desapareció cuando sentí el beso
materno en mi dedo hinchado. Gracias amiga por detenerte
en mi jardín y dejarme la huella de tu presencia.
Mariano Bequer.
Última edición por Mariano Bequer el Sab Sep 14, 2013 13:41, editado 1 vez en total.
Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: LA PICADURA DE LA AVISPA (Versos Hexadecasílabos)

Mensaje por Mujer de Espuma » Sab Sep 14, 2013 11:20

A pesar de la hinchazón
por la fuerte picadura
el amor y la dulzura
fue la mejor solución.
Ante el hecho fue la acción
de una tierna madrecita
que todo dolor le quita
a ese niño tan travieso
y con sólo darle un beso
se olvidó de la avispita.

Querido Mariano, anécdota muy simpática, me encantó, pero lo admirable es haberla tramado en versos tan largos, he ahí el detalle al haber conseguido acaparar la atención del lector y lograr cumplir con las reglas que exige tu notable trabajo.
Bendiciones a tu talento amigo mío…
Abrazos cercanos y mi aplauso siempre.

Queta :cartadeamor:
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Mariano Bequer
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2592
Registrado: Dom Sep 21, 2008 03:47
Ubicación: Lima, Perú

Re: LA PICADURA DE LA AVISPA (Versos Hexadecasílabos)

Mensaje por Mariano Bequer » Sab Sep 14, 2013 14:01

Mujer de Espuma escribió:A pesar de la hinchazón
por la fuerte picadura
el amor y la dulzura
fue la mejor solución.
Ante el hecho fue la acción
de una tierna madrecita
que todo dolor le quita
a ese niño tan travieso
y con sólo darle un beso
se olvidó de la avispita.

Querido Mariano, anécdota muy simpática, me encantó, pero lo admirable es haberla tramado en versos tan largos, he ahí el detalle al haber conseguido acaparar la atención del lector y lograr cumplir con las reglas que exige tu notable trabajo.
Bendiciones a tu talento amigo mío…
Abrazos cercanos y mi aplauso siempre.

Queta :cartadeamor:
Siempre acertada en tus comentarios que en décimas me dejas querida Queta. Tienes
la respuesta precisa en la mente y la trasladas a la pluma de manera magistral. Es
una narración de lo que me sucedió cuando tenía 5 años y vivía en Jauja, como
era muy extensa usé versos hexadecasílabos para que no sea cansona. Te
comentaré que tengo algunos relatos vivenciales pero en prosa y estoy
tratando de pasarlos a versos. Uno de ellos es "DE COMO CUANDO
CASI LLEGO A SER CURA" (tenía yo catorce años) veré cómo
me resulta si lo transformo en poema. Abrazos
también para ti, querida Queta.
Mariano Bequer.
Imagen

Avatar de Usuario
santamariamartinroberto
* * * * * *
* * * * * *
Mensajes: 1100
Registrado: Mar Jun 04, 2013 05:45
Contactar:

Re: LA PICADURA DE LA AVISPA (Versos Hexadecasílabos)

Mensaje por santamariamartinroberto » Sab Sep 14, 2013 22:15

Un suceso para no olvidar amigo Mariano,
fue grata la lectura de este original poema
en versos hexadecasílabos magníficamente
estructurados.

Un abrazo

Roberto
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Mariano Bequer
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2592
Registrado: Dom Sep 21, 2008 03:47
Ubicación: Lima, Perú

Re: LA PICADURA DE LA AVISPA (Versos Hexadecasílabos)

Mensaje por Mariano Bequer » Dom Sep 15, 2013 01:03

santamariamartinroberto escribió:Un suceso para no olvidar amigo Mariano,
fue grata la lectura de este original poema
en versos hexadecasílabos magníficamente
estructurados.

Un abrazo

Roberto
Así es Roberto... algunos sucesos de la infancia quedan en el olvido
y otros dejan huella por la fuerza de lo ocurrido, la picadura de la
avispa jamás la olvidaré. Aún me veo apretando mi dedo
hinchado y corriendo por el campo hacia mi casa
buscando el santo remedio materno. Un abrazo.
Mariano Bequer.
Imagen

Avatar de Usuario
Esmeralda
Moderadora
Moderadora
Mensajes: 29882
Registrado: Jue Sep 18, 2008 23:48

Re: LA PICADURA DE LA AVISPA (Versos Hexadecasílabos)

Mensaje por Esmeralda » Lun Sep 16, 2013 11:27

Por ser un niño travieso, inocente y aventurero
la avispa te picó, sin embargo creo que desde niños vamos aprendiendo
muchas cosas a base de incidentes que por algo pasan y quedan en la
memoria para nunca olvidar.
Lo mejor de todo es que casi siempre estará presente la madre amorosa
que con su cariño nos consuela y cura nuestras heridas, aún de adultos.
Un placer disfrutar de tus versos que cuentan una hermosa historia de la
infancia, con esos recuerdos que nunca se olvidarán.


Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Mariano Bequer
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2592
Registrado: Dom Sep 21, 2008 03:47
Ubicación: Lima, Perú

Re: LA PICADURA DE LA AVISPA (Versos Hexadecasílabos)

Mensaje por Mariano Bequer » Lun Sep 16, 2013 14:25

Esmeralda escribió:
Por ser un niño travieso, inocente y aventurero
la avispa te picó, sin embargo creo que desde niños vamos aprendiendo
muchas cosas a base de incidentes que por algo pasan y quedan en la
memoria para nunca olvidar.
Lo mejor de todo es que casi siempre estará presente la madre amorosa
que con su cariño nos consuela y cura nuestras heridas, aún de adultos.
Un placer disfrutar de tus versos que cuentan una hermosa historia de la
infancia, con esos recuerdos que nunca se olvidarán.
Imagen
Muy agradecido Esmeralda por tu bello comentario a mi poema, en el que
nos mencionas dos aspectos importantes en la vida del ser humano: La
Experiencia, con la que descubrimos y aprendemos. Y en segundo
lugar La Madre, con cuyo amor consolidamos la experiencia
adquirida, para diferenciar lo bueno de lo malo.
Mi cariñoso abrazo siempre.
Mariano Bequer.
Imagen

Responder

Volver a “Foro de Arte Mayor y Menor”