Tengo el placer de compartir mi novela “La Infancia perdida

Inspiraciones, cartas, cuentos, narrativas, reflexiones y escritos de su autoría.

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Tengo el placer de compartir mi novela “La Infancia perdida

Mensaje por Roberto santamaría martin » Vie Feb 04, 2011 08:41


Tengo el placer de compartir y presentarles mi novela “La Infancia Perdida” para tod@s quienes quieran leerla.
Pulse sobre el enlace para acceder al libro electrónico.


http://issuu.com/pasionporloslibros/doc ... ipBtn=true

Para quienes quieran tenerla impresa en papel
podrán solicitarla a Pasión por los libros

http://www.pasionporloslibros.es/pasion ... breria.htm

Espero que les guste.

Un abrazo

Roberto Santamaría
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: Tengo el placer de compartir mi novela “La Infancia perdida

Mensaje por Mujer de Espuma » Dom Feb 06, 2011 10:15

Felicitaciones mi querido Poeta por haber logrado un sueño más con esta preciosa novela, basada en hechos de la época de la guerra civil española.
Conforme vaya avanzando vendré a dejarte mis impresiones.
Hasta el momento sólo puedo decirte que estoy atrapada en esta bella historia, en sus personajes y las vicisitudes de una familia unida que con sacrificio pudieron lograr en un país extraño, recuperarse de la crisis económica.
La presentación increíble, el contenido y la descriptiva excelentes.
Sigo leyendo….
Juan, Mary y Pedro ya ven al fin las costas de su tierra.
Antonio y Elsa viven el amor que el destino les puso al frente.
Preciosa historia amigo mío.
Si hasta ayer te admiré, pues hoy me quedé sin palabras para felicitarte y sentir tanto placer como tú por tu merecido logro.
Regreso…
Abrazos muchos para ti, desde la cubierta del barco.

Queta :cartadeamor:
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: Tengo el placer de compartir mi novela “La Infancia perdida

Mensaje por Roberto santamaría martin » Dom Feb 06, 2011 12:45

Mujer de Espuma escribió:Felicitaciones mi querido Poeta por haber logrado un sueño más con esta preciosa novela, basada en hechos de la época de la guerra civil española.
Conforme vaya avanzando vendré a dejarte mis impresiones.
Hasta el momento sólo puedo decirte que estoy atrapada en esta bella historia, en sus personajes y las vicisitudes de una familia unida que con sacrificio pudieron lograr en un país extraño, recuperarse de la crisis económica.
La presentación increíble, el contenido y la descriptiva excelentes.
Sigo leyendo….
Juan, Mary y Pedro ya ven al fin las costas de su tierra.
Antonio y Elsa viven el amor que el destino les puso al frente.
Preciosa historia amigo mío.
Si hasta ayer te admiré, pues hoy me quedé sin palabras para felicitarte y sentir tanto placer como tú por tu merecido logro.
Regreso…
Abrazos muchos para ti, desde la cubierta del barco.

Queta :cartadeamor:
Muchísimas gracia mi querida amiga Queta por tus amables y elogiosas palabras que me llegan al corazón...Sigue leyendo amiga, solo deseo que disfrutes con ella tanto como yo lo hice al escribirla.

Un abrazo desde mi lejana orilla.

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: Tengo el placer de compartir mi novela “La Infancia perdida

Mensaje por Mujer de Espuma » Lun Feb 07, 2011 09:54

Buenas tardes mi dilecto Poeta, como prometí iré dejando mis impresiones sobre esta gran obra.
En el capítulo LAS DESHEREDADAS, empieza una nueva historia, la de estos dos jóvenes, Celia y Andrés, en la que el relato se vuelve interesante ya que él en la misión que eligió como defensor de los derechos de su Patria y convertido en adulto y padre de familia, decide ir al frente para luchar por sus ideales.
Tres años lejos de ella, expuesto al peligro y a la enfermedad pasa por una serie de peripecias para al fin reencontrarse con su abnegada esposa y sus tres hijos, en la postguerra.
Está interesantísima tu obra Roberto, el lector vive cada detalle de la situación política de ese entonces y del gran amor familiar de estos jovencitos que maduraron y vivieron un momento tan difícil, habiendo pasado tantos años y siendo padres sacrificando su familia por amor a la Patria.
Ya se dio el esperado encuentro entre Andrés y Celia y empieza la oportunidad que les da la vida a costa de sudor y esfuerzo de salir adelante con la alegría de la llegada de Alfonso convertido en todo un hombre.
Sigue la emoción hasta ver que pasará luego.
Con poco tiempo pero con muchos deseos de seguir viviendo la emoción de esta bella obra y llegar a su final se despide momentáneamente tu fiel seguidora que hace una pausa en el capítulo XVI ANDRÉS ENCUENTRA TRABAJO.
Bendiciones a tu pluma y tu sensible corazón, amigo mío.
Te abrazo con enorme cariño.

Queta
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: Tengo el placer de compartir mi novela “La Infancia perdida

Mensaje por Roberto santamaría martin » Mar Feb 08, 2011 12:43

Mujer de Espuma escribió:Buenas tardes mi dilecto Poeta, como prometí iré dejando mis impresiones sobre esta gran obra.
En el capítulo LAS DESHEREDADAS, empieza una nueva historia, la de estos dos jóvenes, Celia y Andrés, en la que el relato se vuelve interesante ya que él en la misión que eligió como defensor de los derechos de su Patria y convertido en adulto y padre de familia, decide ir al frente para luchar por sus ideales.
Tres años lejos de ella, expuesto al peligro y a la enfermedad pasa por una serie de peripecias para al fin reencontrarse con su abnegada esposa y sus tres hijos, en la postguerra.
Está interesantísima tu obra Roberto, el lector vive cada detalle de la situación política de ese entonces y del gran amor familiar de estos jovencitos que maduraron y vivieron un momento tan difícil, habiendo pasado tantos años y siendo padres sacrificando su familia por amor a la Patria.
Ya se dio el esperado encuentro entre Andrés y Celia y empieza la oportunidad que les da la vida a costa de sudor y esfuerzo de salir adelante con la alegría de la llegada de Alfonso convertido en todo un hombre.
Sigue la emoción hasta ver que pasará luego.
Con poco tiempo pero con muchos deseos de seguir viviendo la emoción de esta bella obra y llegar a su final se despide momentáneamente tu fiel seguidora que hace una pausa en el capítulo XVI ANDRÉS ENCUENTRA TRABAJO.
Bendiciones a tu pluma y tu sensible corazón, amigo mío.
Te abrazo con enorme cariño.

Queta
Gracias mi querida y admirada poeta amiga por seguir acompañando mis humildes letras con tu cálida presencia y halagadores comentarios. Me doy cuenta de que eres una gran lectora, como no se podía esperar menos de una gran poeta, pues hace ya mucho tiempo que me di cuenta de que para escribir bien hay que haber leído mucho.
Que tengas una feliz semana y espero que los siguientes capítulos sigas encontrando tan interesantes como los ya leídos.
Un gran abrazo con toda mi amistad.
Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: Tengo el placer de compartir mi novela “La Infancia perdida

Mensaje por Mujer de Espuma » Mar Feb 08, 2011 16:26

Buenas noches mi querido Poeta.
Sigo viaje en esta historia tan emotiva de amor y valor detallada al máximo que nos invita a acompañar a cada uno de los personajes en su diario vivir.
Andrés, consiguió trabajo, nada sencillo, dos horas de largo caminar hasta la fábrica de ladrillos, Mariceli, (Maricelle se llama mi hija menor) convertida en una hermosa jovencita encuentra el amor en un muchacho noble que la quiere bien y es aceptado por Andrés y Celia, mientras Alfonso por esas causalidades de la vida, conoce en el baile de San Isidro a Cristina, otra hermosa jovencita y el amor toca a su puerta, cuando la oportunidad de enrolarse a la Marina se le presenta.
Anselmo convertido en un adolescente de 11 años entra al colegio.
El autor desde el largo viaje que emprendiera la familia para reunirse con Andrés, su padre, lo pinta como un niño hábil y dócil a pesar de su fragilidad, aficionado a la lectura, protegido por su maestro, por lo que se presume, que dará sorpresas.
Y sigue la historia, mientras hago un stop en el capítulo XXIV EL FRENTE DE JUVENTUDES.
Con mi escasa capacidad para sintetizar esta hermosa historia de amor, honor y valor, llego hasta aquí mi querido Roberto, felicitándote una vez más y agradeciéndote por habernos compartido tus conocimientos sobre la guerra civil Española, matizada con la vida de estos niños ya hombres y de bien, que efectivamente tuvieron una infancia perdida.
Nos seguimos encontrando por aquí, amigo mío no sin antes dejarte un efusivo aplauso y abrazo de tu siempre amiga…

Queta
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: Tengo el placer de compartir mi novela “La Infancia perdida

Mensaje por Roberto santamaría martin » Mié Feb 09, 2011 07:33

Mujer de Espuma escribió:Buenas noches mi querido Poeta.
Sigo viaje en esta historia tan emotiva de amor y valor detallada al máximo que nos invita a acompañar a cada uno de los personajes en su diario vivir.
Andrés, consiguió trabajo, nada sencillo, dos horas de largo caminar hasta la fábrica de ladrillos, Mariceli, (Maricelle se llama mi hija menor) convertida en una hermosa jovencita encuentra el amor en un muchacho noble que la quiere bien y es aceptado por Andrés y Celia, mientras Alfonso por esas causalidades de la vida, conoce en el baile de San Isidro a Cristina, otra hermosa jovencita y el amor toca a su puerta, cuando la oportunidad de enrolarse a la Marina se le presenta.
Anselmo convertido en un adolescente de 11 años entra al colegio.
El autor desde el largo viaje que emprendiera la familia para reunirse con Andrés, su padre, lo pinta como un niño hábil y dócil a pesar de su fragilidad, aficionado a la lectura, protegido por su maestro, por lo que se presume, que dará sorpresas.
Y sigue la historia, mientras hago un stop en el capítulo XXIV EL FRENTE DE JUVENTUDES.
Con mi escasa capacidad para sintetizar esta hermosa historia de amor, honor y valor, llego hasta aquí mi querido Roberto, felicitándote una vez más y agradeciéndote por habernos compartido tus conocimientos sobre la guerra civil Española, matizada con la vida de estos niños ya hombres y de bien, que efectivamente tuvieron una infancia perdida.
Nos seguimos encontrando por aquí, amigo mío no sin antes dejarte un efusivo aplauso y abrazo de tu siempre amiga…

Queta
Hola mi fiel lectora... ¿Qué tal vas con la novela?, aunque ya veo que eres una lectora muy adelantada y al contrario de lo que piensas, buenísima sintetizando lo leído, espero que los próximos capítulos sigan despertando en ti el mismo interés.

Un fuerte abrazo con toda mi amistad desde esta orilla que nos separa.

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Gala
* * * * * *
* * * * * *
Mensajes: 939
Registrado: Mar Sep 14, 2010 07:15
Ubicación: Rojas
Contactar:

Re: Tengo el placer de compartir mi novela “La Infancia perdida

Mensaje por Gala » Mié Feb 09, 2011 14:43

ROBERTO: vOY LEYENDO Y ME HE QUEDADO MUDA DE ADMIRACIÓN...
QUÉ MARAVILLOSA OBRA. Es una historia tan real que se puede palpar las vivencias de Juan, Mary y Pedro.
He llegado al capñítulo de LAS DESHEREDADAS, donde encuentro una nueva historia, porque aparecen Celia y Andrés. Estoy disfrutando en esta noche tu obra.
Mañana te contaré más.
Un besito
Gala Grosso
Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: Tengo el placer de compartir mi novela “La Infancia perdida

Mensaje por Roberto santamaría martin » Jue Feb 10, 2011 00:20

Gala escribió:ROBERTO: vOY LEYENDO Y ME HE QUEDADO MUDA DE ADMIRACIÓN...
QUÉ MARAVILLOSA OBRA. Es una historia tan real que se puede palpar las vivencias de Juan, Mary y Pedro.
He llegado al capñítulo de LAS DESHEREDADAS, donde encuentro una nueva historia, porque aparecen Celia y Andrés. Estoy disfrutando en esta noche tu obra.
Mañana te contaré más.
Un besito
Gala Grosso
Hola mi admirada amiga Gala...¡Qué alegría saberte recorriendo el texto de mi novela!...Espero no defraudar a nadie y que consiga mantener el interés despertado en los primeros capítulos. Me encanta saber que por el momento la estás disfrutando. Eso me satisface mucho ya que es la primera vez que me atrevo a meterme en un proyecto como el presente.
También debo aclararte que Pedro, no forma parte de la familia, ya que tan sólo es un buen hombre que se conocen durante la travesía hacía La Argentina; durante la cual se hacen muy amigos y les presta una gran ayuda junto a sus parientes residentes en el país argentino.
Deseo que sigas disfrutando de los siguientes capítulos...Un fuerte abrazo con toda mi amistad.

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: Tengo el placer de compartir mi novela “La Infancia perdida

Mensaje por Mujer de Espuma » Mar Feb 15, 2011 15:09

Y sigue la historia en esta interesante novela que va llegando a su fin.
El niño Anselmo, privado de vivir lo propio de su adolescencia, viste uniforme militar, se convierte de un niño frágil en un hombre fuerte e intrépido decidiendo seguir los pasos de su hermano y se enrola en la Marina.
La vida de la familia continúa en la ardua lucha por la superviviencia, mientras Fermín, el benjamín de la familia ya cuenta con 14 años, conocedor de la austera situación familiar, piensa en aceptar el trabajo que le ofreciera su amigo, pero Andrés y Celia no comparten esta idea y nuevamente recurren a su protectora Doña Pliar, para solicitarle la ayuda para que pueda seguir con sus estudios.
Toda una conmovedora historia de una familia honrada y defensora de los derechos humanos relatada con minuciosidad por su autor, entre las dificultades de una guerra que dejó hondas secuelas en tantos niños que no tuvieron infancia pero que por el amor y unión de sus padres consiguieron sobrevivir a esta nefasta guerra.
Mi querido Roberto ha sido un placer para mí, haber sido testigo de esta hermosa obra que tiene de todo, conocimiento profundo de la situación política que se vivió en tu Patria durante la guerra civil y el sentimiento de una pluma que nos narró en una historia de amor y sacrificio un ejemplo de vida, honor y valor.
Mi más sincera felicitación a tu pluma humana y realista mi admirado Poeta.
Bendiciones a tu vida y tu talento.
Cierro el libro pero me quedo con todas sus imágenes impresas en el corazón.
Mil gracias por compartirla.
Con gran admiración y cariño a mi dilecto escritor, Poeta y gran amigo un fraterno e interminable abrazo...

Queta
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: Tengo el placer de compartir mi novela “La Infancia perdida

Mensaje por Roberto santamaría martin » Vie Feb 18, 2011 10:45

Mujer de Espuma escribió:Y sigue la historia en esta interesante novela que va llegando a su fin.
El niño Anselmo, privado de vivir lo propio de su adolescencia, viste uniforme militar, se convierte de un niño frágil en un hombre fuerte e intrépido decidiendo seguir los pasos de su hermano y se enrola en la Marina.
La vida de la familia continúa en la ardua lucha por la superviviencia, mientras Fermín, el benjamín de la familia ya cuenta con 14 años, conocedor de la austera situación familiar, piensa en aceptar el trabajo que le ofreciera su amigo, pero Andrés y Celia no comparten esta idea y nuevamente recurren a su protectora Doña Pliar, para solicitarle la ayuda para que pueda seguir con sus estudios.
Toda una conmovedora historia de una familia honrada y defensora de los derechos humanos relatada con minuciosidad por su autor, entre las dificultades de una guerra que dejó hondas secuelas en tantos niños que no tuvieron infancia pero que por el amor y unión de sus padres consiguieron sobrevivir a esta nefasta guerra.
Mi querido Roberto ha sido un placer para mí, haber sido testigo de esta hermosa obra que tiene de todo, conocimiento profundo de la situación política que se vivió en tu Patria durante la guerra civil y el sentimiento de una pluma que nos narró en una historia de amor y sacrificio un ejemplo de vida, honor y valor.
Mi más sincera felicitación a tu pluma humana y realista mi admirado Poeta.
Bendiciones a tu vida y tu talento.
Cierro el libro pero me quedo con todas sus imágenes impresas en el corazón.
Mil gracias por compartirla.
Con gran admiración y cariño a mi dilecto escritor, Poeta y gran amigo un fraterno e interminable abrazo...

Queta
Gracias mi querida y admirada poeta y amiga Queta por tus amables palabras que dedicas a mi novela, me es de mucha satisfacción saber que la terminaste y que ella te llegara tanto como reflejas en el análisis que haces de la misma.
Mi mayor deseo es que haya sido capaz de transmitir en ella todo aquello que pretendía cuando comencé a escribirla.
Mi próxima aventura literaria será un nuevo poemario que ya tengo acabado y que se titulara “Laberintos Ingrávidos” ya te tendré al corriente de su publicación.

Un fuerte abrazo desde mi orilla.

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: Tengo el placer de compartir mi novela “La Infancia perdida

Mensaje por Mujer de Espuma » Dom Feb 27, 2011 17:43

Roberto santamaría martin escribió:
Mujer de Espuma escribió:Y sigue la historia en esta interesante novela que va llegando a su fin.
El niño Anselmo, privado de vivir lo propio de su adolescencia, viste uniforme militar, se convierte de un niño frágil en un hombre fuerte e intrépido decidiendo seguir los pasos de su hermano y se enrola en la Marina.
La vida de la familia continúa en la ardua lucha por la superviviencia, mientras Fermín, el benjamín de la familia ya cuenta con 14 años, conocedor de la austera situación familiar, piensa en aceptar el trabajo que le ofreciera su amigo, pero Andrés y Celia no comparten esta idea y nuevamente recurren a su protectora Doña Pliar, para solicitarle la ayuda para que pueda seguir con sus estudios.
Toda una conmovedora historia de una familia honrada y defensora de los derechos humanos relatada con minuciosidad por su autor, entre las dificultades de una guerra que dejó hondas secuelas en tantos niños que no tuvieron infancia pero que por el amor y unión de sus padres consiguieron sobrevivir a esta nefasta guerra.
Mi querido Roberto ha sido un placer para mí, haber sido testigo de esta hermosa obra que tiene de todo, conocimiento profundo de la situación política que se vivió en tu Patria durante la guerra civil y el sentimiento de una pluma que nos narró en una historia de amor y sacrificio un ejemplo de vida, honor y valor.
Mi más sincera felicitación a tu pluma humana y realista mi admirado Poeta.
Bendiciones a tu vida y tu talento.
Cierro el libro pero me quedo con todas sus imágenes impresas en el corazón.
Mil gracias por compartirla.
Con gran admiración y cariño a mi dilecto escritor, Poeta y gran amigo un fraterno e interminable abrazo...

Queta
Gracias mi querida y admirada poeta y amiga Queta por tus amables palabras que dedicas a mi novela, me es de mucha satisfacción saber que la terminaste y que ella te llegara tanto como reflejas en el análisis que haces de la misma.
Mi mayor deseo es que haya sido capaz de transmitir en ella todo aquello que pretendía cuando comencé a escribirla.
Mi próxima aventura literaria será un nuevo poemario que ya tengo acabado y que se titulara “Laberintos Ingrávidos” ya te tendré al corriente de su publicación.

Un fuerte abrazo desde mi orilla.

Roberto
Siéntete feliz porque tu deseo se ha visto cumplido, amigo mío.
Espero impaciente tu próxima aventura que auguro tendrá tanto éxito como esta bella novela que ojalá todos puedan disfrutarla.
Mis mejores deseos y te devuelvo el abrazo de orilla a orilla.
¡Feliz domingo!

Queta
Imagen

Imagen

Responder

Volver a “Cartas, Inspiraciónes, Cuentos, Reflexiones...”