|
Primavera vendrá...(Versos blancos)
Moderador: Moderadores
- Mariluz Reyes Fernández
- * * * * * *
- Mensajes: 876
- Registrado: Vie Ene 04, 2013 13:12
Primavera vendrá...(Versos blancos)
Última edición por Mariluz Reyes Fernández el Sab Feb 02, 2013 05:30, editado 1 vez en total.

- Bio-kaffee
- -*-*-
- Mensajes: 3613
- Registrado: Jue Ene 24, 2008 04:10
Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)

Estimada Dama:
Heme aqui, de vuelta por nuestro foro despues de alguna ausencia, e inmerso en el presente tema,
saludo su presencia allende el tiempo y la distancia con lo nuevo que nos trae entre lineas y que nos
dicen que su pluma nunca se detuvo, sobretodo cuando tenemos estos dodecasilabos con un buen
manejo de la rima blanca; solo un detalle, y es que por ahi me parecio ver dos versos que se
pasan a tridecasílabos (los que adjunto lineas abajo), aunque ello tambien es una nimiedad siempre
subsanable para una pluma tan fluida como la suya, lo que humildemente se lo manifiesto esperando
la dama no se ofuzque y menos me lance los tres mastines que veo por ahi...
En fin, quizas con algun retraso mio, pero aqui estoy entre lo que nos trae en este dia, en letras
tras las cuales siempre quedan mis huellas terrenales...
Seguimos de fiesta, y desde aqui la saludo compañera de plumas y de foros, como no, y le deseo
pasara una Feliz Navidad junto a todos los suyos y de igual modo le vaya de ñp mejor el año que ya
vamos iniciando...
Saludos verdes y que Dios ilumine su caminar este 2013!!!

da.rá.a.mi.vi.da.li.ta.la.flor.de.ná.car (13)
tus.be.sos.que.dor.mi.tan.a.llí.en.el.pén.sil (13)


Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
Estimada Mariluz Reyes Fernández :
Mucho me alegra saber de usted en este nuevo año, y hoy por aquí con este nuevo tema
que nos trae también dejo las huellas de mi paso por lo suyo, entre letras que nos remiten
a ese amor que inunda nuestras vidas y que nos impelen a escribir...
Saluditos y que el Señor guíe su camino este 2,013!

Mucho me alegra saber de usted en este nuevo año, y hoy por aquí con este nuevo tema
que nos trae también dejo las huellas de mi paso por lo suyo, entre letras que nos remiten
a ese amor que inunda nuestras vidas y que nos impelen a escribir...
Saluditos y que el Señor guíe su camino este 2,013!

- Mariluz Reyes Fernández
- * * * * * *
- Mensajes: 876
- Registrado: Vie Ene 04, 2013 13:12
Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
Bio-kaffee escribió:
Estimada Dama:
Heme aqui, de vuelta por nuestro foro despues de alguna ausencia, e inmerso en el presente tema,
saludo su presencia allende el tiempo y la distancia con lo nuevo que nos trae entre lineas y que nos
dicen que su pluma nunca se detuvo, sobretodo cuando tenemos estos dodecasilabos con un buen
manejo de la rima blanca; solo un detalle, y es que por ahi me parecio ver dos versos que se
pasan a tridecasílabos (los que adjunto lineas abajo), aunque ello tambien es una nimiedad siempre
subsanable para una pluma tan fluida como la suya, lo que humildemente se lo manifiesto esperando
la dama no se ofuzque y menos me lance los tres mastines que veo por ahi...
En fin, quizas con algun retraso mio, pero aqui estoy entre lo que nos trae en este dia, en letras
tras las cuales siempre quedan mis huellas terrenales...
Seguimos de fiesta, y desde aqui la saludo compañera de plumas y de foros, como no, y le deseo
pasara una Feliz Navidad junto a todos los suyos y de igual modo le vaya de ñp mejor el año que ya
vamos iniciando...
Saludos verdes y que Dios ilumine su caminar este 2013!!!
Louis
da.rá.a.mi.vi.da.li.ta.la.flor.de.ná.car (13)
tus.be.sos.que.dor.mi.tan.a.llí.en.el.pén.sil (13)
Gracias amigo por leerme y dejar tu bello comentario.
Los versos que tú me señalas yo los divido así:
da.ráa.mi.vi.da.li.ta.la.flor.de.ná.car (12)....donde subrayo se forma una sinalefa.
tus.be.sos.que.dor.mi.tan.a.llíen.el.pén.sil (12)....donde subrayo se forma una sinalefa
Cualquier duda me vuelves a escribir.
Saludos afectuosos

- Gota de Rocio Azul
- XIII Aniversario: Cartas Románticas
- Mensajes: 3134
- Registrado: Vie Ene 13, 2012 05:52
- Ubicación: Portland. OR. Estados Unidos de América
- Contactar:
Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
Y llega la primavera con su renuevo de luz, para embellecer con la fragancia de tan sutiles versos.
Divinos y elocuentes, finísimos en el blancor de sus primores.
Divinos y elocuentes, finísimos en el blancor de sus primores.

Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
Estimada MARILUZ, hermosa primavera que aparece con sus bellos
colores y su aroma de amor, y que despierta cálidas sensaciones en el corazón.
Bellas letras poetisa, un placer pasar dejando mi huella y mi saludo en tu inspiración.
colores y su aroma de amor, y que despierta cálidas sensaciones en el corazón.
Bellas letras poetisa, un placer pasar dejando mi huella y mi saludo en tu inspiración.


- Bio-kaffee
- -*-*-
- Mensajes: 3613
- Registrado: Jue Ene 24, 2008 04:10
Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
Mi estimada Mariluz:Mariluz Reyes Fernández escribió:Gracias amigo por leerme y dejar tu bello comentario.Bio-kaffee escribió:[img]http://[/img]
Estimada Dama:
Heme aqui, de vuelta por nuestro foro despues de alguna ausencia, e inmerso en el presente tema,
saludo su presencia allende el tiempo y la distancia con lo nuevo que nos trae entre lineas y que nos
dicen que su pluma nunca se detuvo, sobretodo cuando tenemos estos dodecasilabos con un buen
manejo de la rima blanca; solo un detalle, y es que por ahi me parecio ver dos versos que se
pasan a tridecasílabos (los que adjunto lineas abajo), aunque ello tambien es una nimiedad siempre
Louis[img]ht]
Los versos que tú me señalas yo los divido así:
da.ráa.mi.vi.da.li.ta.la.flor.de.ná.car (12)....donde subrayo se forma una sinalefa.
tus.be.sos.que.dor.mi.tan.a.llíen.el.pén.sil (12)....donde subrayo se forma una sinalefa
Cualquier duda me vuelves a escribir.
Saludos afectuosos
Me alegra saber que la dama no se hubiere molestado por el pequeño comentario que le hiciera lineas arriba, lo que a todos nos alegra porque la critica siempre nos ayuda a mejorar y a seguir adelante con aquello que tanto nos gusta, sobretodo porque se trata de temas publicados por este medio y que, como tal, se desprende que estan sujetos a la critica de quienes en algun momento llegamos a leerlos.
Bien sabemos que lo que atañe a la sinalefa y al hiato no es una ciencia exacta y que hasta hoy los eruditos no terminan de ponerse de acuerdo sobre cuales son las reglas que definan su uso, pero lo aqui le expreso va de acuerdo al uso regular que se les da y por ahi que le alcanzara mi opinion; bueno, sobre lo que usted menciona, le dire que en ambos versos no seria aplicable la sinalefa por lo mismo que ambos casos conllevan una silaba acentuada que impide su uso, eso, a mas de mencionar -otra razon que refuerza lo dicho- que la misma existencia del acento versal tambien impide el uso de la sinalefa en las lineas antemencionadas...
Como usted puede ver, todavia me reafirmo en lo mio y en que ambos versos son tridecasilabos, siempre con respeto por usia y en la idea de que el intercambio de opiniones nos ayuda a mejorar, por lo que terminando lo que a mi concierne tambien seria interesante que nuestros demas compañeros del foro se acerquen a brindar su punto de vista...
Con el gusto de leerla, saludos verdes para usted!

da.rá.a.mi.vi.da.li.ta.la.flor.de.ná.car (13)
tus.be.sos.que.dor.mi.tan.a.llí.en.el.pén.sil (13)

- Mujer de Espuma
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 26936
- Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44
Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
La primavera llegó
en versos blancos al foro
con belleza y con decoro
en pluma que la inspiró,
Mariluz nos regaló.
Bienvenida amiga mía,
gracias por darme alegría
al regresar al camino,
así lo quiso el destino,
tiempo que no te veía.
Mi Señora Poesía, me siento feliz por reencontrarme contigo luego de largo tiempo, amiga querida.
Un enorme abrazo con el cariño de siempre compañera de tantos y lindos momentos y mi sincera felicitación por tu hermoso trabajo.
Aquí contigo quien te recordó con mucho cariño, tu siempre amiga…
Queta TQM
en versos blancos al foro
con belleza y con decoro
en pluma que la inspiró,
Mariluz nos regaló.
Bienvenida amiga mía,
gracias por darme alegría
al regresar al camino,
así lo quiso el destino,
tiempo que no te veía.
Mi Señora Poesía, me siento feliz por reencontrarme contigo luego de largo tiempo, amiga querida.
Un enorme abrazo con el cariño de siempre compañera de tantos y lindos momentos y mi sincera felicitación por tu hermoso trabajo.
Aquí contigo quien te recordó con mucho cariño, tu siempre amiga…
Queta TQM



- Mariluz Reyes Fernández
- * * * * * *
- Mensajes: 876
- Registrado: Vie Ene 04, 2013 13:12
Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
Romantyka escribió:Estimada Mariluz Reyes Fernández :
Mucho me alegra saber de usted en este nuevo año, y hoy por aquí con este nuevo tema
que nos trae también dejo las huellas de mi paso por lo suyo, entre letras que nos remiten
a ese amor que inunda nuestras vidas y que nos impelen a escribir...
Saluditos y que el Señor guíe su camino este 2,013!
Gracias amiga linda por leerme y dejar tu bello comentario, celebro que te haya gustado mi poesía
Un abrazo

- Mariluz Reyes Fernández
- * * * * * *
- Mensajes: 876
- Registrado: Vie Ene 04, 2013 13:12
Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
Gota de Rocio Azul escribió:Y llega la primavera con su renuevo de luz, para embellecer con la fragancia de tan sutiles versos.
Divinos y elocuentes, finísimos en el blancor de sus primores.
Gracias amiga por leerme y dejar tu bello comentario, celebro que te haya gustado mi poesía
Un abrazo

- Mariluz Reyes Fernández
- * * * * * *
- Mensajes: 876
- Registrado: Vie Ene 04, 2013 13:12
Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
Esmeralda escribió:Estimada MARILUZ, hermosa primavera que aparece con sus bellos
colores y su aroma de amor, y que despierta cálidas sensaciones en el corazón.
Bellas letras poetisa, un placer pasar dejando mi huella y mi saludo en tu inspiración.
Gracias amiga por leerme y dejar tu bello comentario, celebro que te haya gustado mi poesía
Un abrazo

- Mariluz Reyes Fernández
- * * * * * *
- Mensajes: 876
- Registrado: Vie Ene 04, 2013 13:12
Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
Bio-kaffee escribió:Mi estimada Mariluz:Mariluz Reyes Fernández escribió:Gracias amigo por leerme y dejar tu bello comentario.Bio-kaffee escribió:[img]http://[/img]
Estimada Dama:
Heme aqui, de vuelta por nuestro foro despues de alguna ausencia, e inmerso en el presente tema,
saludo su presencia allende el tiempo y la distancia con lo nuevo que nos trae entre lineas y que nos
dicen que su pluma nunca se detuvo, sobretodo cuando tenemos estos dodecasilabos con un buen
manejo de la rima blanca; solo un detalle, y es que por ahi me parecio ver dos versos que se
pasan a tridecasílabos (los que adjunto lineas abajo), aunque ello tambien es una nimiedad siempre
Louis[img]ht]
Los versos que tú me señalas yo los divido así:
da.ráa.mi.vi.da.li.ta.la.flor.de.ná.car (12)....donde subrayo se forma una sinalefa.
tus.be.sos.que.dor.mi.tan.a.llíen.el.pén.sil (12)....donde subrayo se forma una sinalefa
Cualquier duda me vuelves a escribir.
Saludos afectuosos
Me alegra saber que la dama no se hubiere molestado por el pequeño comentario que le hiciera lineas arriba, lo que a todos nos alegra porque la critica siempre nos ayuda a mejorar y a seguir adelante con aquello que tanto nos gusta, sobretodo porque se trata de temas publicados por este medio y que, como tal, se desprende que estan sujetos a la critica de quienes en algun momento llegamos a leerlos.
Bien sabemos que lo que atañe a la sinalefa y al hiato no es una ciencia exacta y que hasta hoy los eruditos no terminan de ponerse de acuerdo sobre cuales son las reglas que definan su uso, pero lo aqui le expreso va de acuerdo al uso regular que se les da y por ahi que le alcanzara mi opinion; bueno, sobre lo que usted menciona, le dire que en ambos versos no seria aplicable la sinalefa por lo mismo que ambos casos conllevan una silaba acentuada que impide su uso, eso, a mas de mencionar -otra razon que refuerza lo dicho- que la misma existencia del acento versal tambien impide el uso de la sinalefa en las lineas antemencionadas...
Como usted puede ver, todavia me reafirmo en lo mio y en que ambos versos son tridecasilabos, siempre con respeto por usia y en la idea de que el intercambio de opiniones nos ayuda a mejorar, por lo que terminando lo que a mi concierne tambien seria interesante que nuestros demas compañeros del foro se acerquen a brindar su punto de vista...
Con el gusto de leerla, saludos verdes para usted!
Louis
da.rá.a.mi.vi.da.li.ta.la.flor.de.ná.car (13)
tus.be.sos.que.dor.mi.tan.a.llí.en.el.pén.sil (13)
Gracias por volver a leerme amigo. Debo decirte lo siguiente:
No hay mejor medidor de versos que el propio oído. Y eso lo dicen poetas experimentados.
Cuando estamos haciendo los versos con rima y métrica debemos pronunciar en voz alta el verso que estamos midiendo, y no decirlo despacio. Hay que pronunciar el verso con cierta ligereza y ser muy hábil para, en esta pronunciación algo ligera lograr medir el verso con el oído (ese no falla) Todas las sinalefas que se van a producir...se producen pronunciando el verso lo más rápido que sea posible. Sin embargo las reglas que existen para estos fines te hacen cometer errores, no son perfectas.
Yo reintero que esos versos que tú señalas tienen 12 sílabas métricas.
El verso mío que dice:
da.ráa.mi.vi.da.li.ta.la.flor.de.ná.car........donde yo subrayo se produce una sinalefa: Las 2 "a" se ajuntan
Observa este otro verso que te pongo:
El alba alta brilla...........en este ejemplo las dos "a" que te subrayo quedan separadas. Y eso me lo dice el oído.
El-al-ba-al-ta-bri-lla
Es así amigo. Gracias por compartir.
Saludos afectuosos
Última edición por Mariluz Reyes Fernández el Mar Ene 08, 2013 21:10, editado 2 veces en total.

- Madrigal-2
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2838
- Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43
Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
¡Cuanta belleza Mariluz en tus versos! Belleza, armonía
optimismo... Es un placer encontrarte de nuevo y tan
en forma. Has abordado esa modalidad nada facil de
los versos blancos y lo haces con tu habitual maestría
con palabras que siempre en tu pluma adquieren ese
especial sabor de lo nuevo, que sorprende agradable
y dulcemente. Junto con mi alegría de encontrarte, mi
deseo de que tengas un muy feliz año. Un abrazo.
Madrigal
optimismo... Es un placer encontrarte de nuevo y tan
en forma. Has abordado esa modalidad nada facil de
los versos blancos y lo haces con tu habitual maestría
con palabras que siempre en tu pluma adquieren ese
especial sabor de lo nuevo, que sorprende agradable
y dulcemente. Junto con mi alegría de encontrarte, mi
deseo de que tengas un muy feliz año. Un abrazo.
Madrigal

- Mariluz Reyes Fernández
- * * * * * *
- Mensajes: 876
- Registrado: Vie Ene 04, 2013 13:12
Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
Mujer de Espuma escribió:La primavera llegó
en versos blancos al foro
con belleza y con decoro
en pluma que la inspiró,
Mariluz nos regaló.
Bienvenida amiga mía,
gracias por darme alegría
al regresar al camino,
así lo quiso el destino,
tiempo que no te veía.
Mi Señora Poesía, me siento feliz por reencontrarme contigo luego de largo tiempo, amiga querida.
Un enorme abrazo con el cariño de siempre compañera de tantos y lindos momentos y mi sincera felicitación por tu hermoso trabajo.
Aquí contigo quien te recordó con mucho cariño, tu siempre amiga…
Queta TQM![]()
Gracias amiga por leerme y dejar tu bello mensaje

Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
.
♥
Hola Maryluz.
Bello poema, sus versos románticos y apasionados son hermoso…
Un placer leerle, saludos y un fuerte abrazo!

Verónica…
Hola Maryluz.
Bello poema, sus versos románticos y apasionados son hermoso…
Un placer leerle, saludos y un fuerte abrazo!

Verónica…


- Mariluz Reyes Fernández
- * * * * * *
- Mensajes: 876
- Registrado: Vie Ene 04, 2013 13:12
Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
Madrigal-2 escribió:¡Cuanta belleza Mariluz en tus versos! Belleza, armonía
optimismo... Es un placer encontrarte de nuevo y tan
en forma. Has abordado esa modalidad nada facil de
los versos blancos y lo haces con tu habitual maestría
con palabras que siempre en tu pluma adquieren ese
especial sabor de lo nuevo, que sorprende agradable
y dulcemente. Junto con mi alegría de encontrarte, mi
deseo de que tengas un muy feliz año. Un abrazo.
Madrigal
Gracias amigo por leerme y dejar tu bello comentario

-
- -
- Mensajes: 56
- Registrado: Mié Ene 09, 2013 23:01
Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
A ver, veamos, Mariluz.
Un trabajo logrado, con perfectos dodecasílabos de seguidilla (7+5),
que por momentos me hicieron pensar en Sor Juana.
Buenas imágenes, bueno en todo.
Te externo de mi parte un cordialísimo saludo.
Un trabajo logrado, con perfectos dodecasílabos de seguidilla (7+5),
que por momentos me hicieron pensar en Sor Juana.
Buenas imágenes, bueno en todo.
Te externo de mi parte un cordialísimo saludo.
- Mariluz Reyes Fernández
- * * * * * *
- Mensajes: 876
- Registrado: Vie Ene 04, 2013 13:12
Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
V3r0n1k4 escribió:.
♥
Hola Maryluz.
Bello poema, sus versos románticos y apasionados son hermoso…
Un placer leerle, saludos y un fuerte abrazo!
Verónica…
Gracias por leerme amiga y dejar tu comentario

- La Muka
- XIII Aniversario: Poesía Romántica
- Mensajes: 4137
- Registrado: Jue Mar 01, 2012 07:04
- Ubicación: Tierra de Gracia
Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
Hola Mariluz.
Saludos a mi paso entre tus bonitos versos.
En referencia al punto técnico que he leído, pues, apoyo la tesis del estudio de las diferentes teorías
de la ciencia poética.
Todos estamos en ese camino para aprender e ir mejorando poco a poco
en el compromiso que tenemos con los lectores.
Yo como aprendiz me suscribo con respeto a tu explicación y te
dejo mi huellita.
Un abrazo siempre y mis buenos deseos.
ANA
Saludos a mi paso entre tus bonitos versos.
En referencia al punto técnico que he leído, pues, apoyo la tesis del estudio de las diferentes teorías
de la ciencia poética.
Todos estamos en ese camino para aprender e ir mejorando poco a poco
en el compromiso que tenemos con los lectores.
Yo como aprendiz me suscribo con respeto a tu explicación y te
dejo mi huellita.
Un abrazo siempre y mis buenos deseos.
ANA

Quiero entregarme a ti, mi amada y necesaria poesía..
- Mariluz Reyes Fernández
- * * * * * *
- Mensajes: 876
- Registrado: Vie Ene 04, 2013 13:12
Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
Alberto E.S. escribió:A ver, veamos, Mariluz.
Un trabajo logrado, con perfectos dodecasílabos de seguidilla (7+5),
que por momentos me hicieron pensar en Sor Juana.
Buenas imágenes, bueno en todo.
Te externo de mi parte un cordialísimo saludo.
Gracias amigo por leerme y dejar tu bello comentario
saludos

- Mariluz Reyes Fernández
- * * * * * *
- Mensajes: 876
- Registrado: Vie Ene 04, 2013 13:12
Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
Gracias amiga por leerme y dejar tu bello comentarioLa Muka escribió:Hola Mariluz.
Saludos a mi paso entre tus bonitos versos.
En referencia al punto técnico que he leído, pues, apoyo la tesis del estudio de las diferentes teorías
de la ciencia poética.
Todos estamos en ese camino para aprender e ir mejorando poco a poco
en el compromiso que tenemos con los lectores.
Yo como aprendiz me suscribo con respeto a tu explicación y te
dejo mi huellita.
Un abrazo siempre y mis buenos deseos.
ANA
saludos

- Corazón de Jaguar
- * * * * * *
- Mensajes: 825
- Registrado: Lun Dic 05, 2011 17:56
- Ubicación: México
Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
Hola Mariluz:
A mí me ha parecido un poema excepcional, rico en lenguaje, rico en imágenes, rico en lírica y rico en simbolismo. Siempre me ha llamado la atención la referencia o la mención a elementos de la cultura clásica de Grecia o de Roma y aquí lo pones de manifiesto.
Ciertamente me quedo con este verso, donde puedo ver no solo una alegoría , sino también, el manejo de recursos lingüísticos que no son muy usados actualmente, pero que nos ofrecen una manera más de expresar un concepto o una idea:
"do fui la ninfa grácil, así cual Venus!"
Personalmente también utilizo con regularidad el famoso "do", influencia que tomé al leer los poemas de Manuel José Othón (a quien considero uno de los últimos grandes sonetistas) y quien regularmente recurrió a estos recursos en su poesía la cual considero, en mi opinión, sumamente exquisita y clásica.
No quiero dejar de lado lo que se comentó en relación a las acentuaciones en este poema. Por lo que a mí respecta, considero que este punto puede enriquecer y se le puede sacar un provecho completamente positivo. Yo no me considero maestro de la lengua, ni filólogo ni un erudito en el idioma, pero tampoco desconozco lo referente a estos temas.
Para mi forma de ver, ambas posturas son válidas. Por un lado estoy de acuerdo que cuando existe una sílaba acentuada en la posición de un acento versal hay que formar un hiato, pero por el otro también estoy de acuerdo en que el poeta puede hacer válida o no esta regla. Ambos argumentos son muy sólidos.
Tomás Navarro Tomás escribió que debe hacerse el hiato dentro del verso cuando se involucre el acento versal y principal del verso en cuestión. Así que, para un endecasílabo, debe haber hiato en la 10° sílaba y lo mismo aplica para el resto de los versos. El autor ACONSEJA que utilicemos este mismo principio en el resto acentos versales (retomando los endecasílabos, digamos en la 2° y 6° sílabas), pero lo que me llama la atención es que el autor "aconseja", por lo que esto sugiere que el poeta puede o no tomar la decisión de hacerlo. Y la decisión que tome será la mejor.
Además, como bien lo ha dicho, el oído es un referente excelente para saber si vamos a aplicar o no ese principio. Si consideramos que la lectura se forza, pues aplicamos el principio, en caso contrario, pues prescindimos de él.
En conclusión, yo creo que ambas posturas son correctas, tanto Bio-kafee como usted tienen razón.
Finalmente, quiero decir que, aunque los versos blancos no son mis favoritos, sí se disfrutan de otra manera ya que nos ofrecen la posibilidad de experimentar las "sensaciones" con otro sabor, el cual percibo sutil y refinado sobre un aromático azafrán en campo de azur... exquisito su poema Mariluz.
Un cordial saludo.
A mí me ha parecido un poema excepcional, rico en lenguaje, rico en imágenes, rico en lírica y rico en simbolismo. Siempre me ha llamado la atención la referencia o la mención a elementos de la cultura clásica de Grecia o de Roma y aquí lo pones de manifiesto.
Ciertamente me quedo con este verso, donde puedo ver no solo una alegoría , sino también, el manejo de recursos lingüísticos que no son muy usados actualmente, pero que nos ofrecen una manera más de expresar un concepto o una idea:
"do fui la ninfa grácil, así cual Venus!"
Personalmente también utilizo con regularidad el famoso "do", influencia que tomé al leer los poemas de Manuel José Othón (a quien considero uno de los últimos grandes sonetistas) y quien regularmente recurrió a estos recursos en su poesía la cual considero, en mi opinión, sumamente exquisita y clásica.
No quiero dejar de lado lo que se comentó en relación a las acentuaciones en este poema. Por lo que a mí respecta, considero que este punto puede enriquecer y se le puede sacar un provecho completamente positivo. Yo no me considero maestro de la lengua, ni filólogo ni un erudito en el idioma, pero tampoco desconozco lo referente a estos temas.
Para mi forma de ver, ambas posturas son válidas. Por un lado estoy de acuerdo que cuando existe una sílaba acentuada en la posición de un acento versal hay que formar un hiato, pero por el otro también estoy de acuerdo en que el poeta puede hacer válida o no esta regla. Ambos argumentos son muy sólidos.
Tomás Navarro Tomás escribió que debe hacerse el hiato dentro del verso cuando se involucre el acento versal y principal del verso en cuestión. Así que, para un endecasílabo, debe haber hiato en la 10° sílaba y lo mismo aplica para el resto de los versos. El autor ACONSEJA que utilicemos este mismo principio en el resto acentos versales (retomando los endecasílabos, digamos en la 2° y 6° sílabas), pero lo que me llama la atención es que el autor "aconseja", por lo que esto sugiere que el poeta puede o no tomar la decisión de hacerlo. Y la decisión que tome será la mejor.
Además, como bien lo ha dicho, el oído es un referente excelente para saber si vamos a aplicar o no ese principio. Si consideramos que la lectura se forza, pues aplicamos el principio, en caso contrario, pues prescindimos de él.
En conclusión, yo creo que ambas posturas son correctas, tanto Bio-kafee como usted tienen razón.
Finalmente, quiero decir que, aunque los versos blancos no son mis favoritos, sí se disfrutan de otra manera ya que nos ofrecen la posibilidad de experimentar las "sensaciones" con otro sabor, el cual percibo sutil y refinado sobre un aromático azafrán en campo de azur... exquisito su poema Mariluz.
Un cordial saludo.

Mi Blog:
La Pluma de Jade y Oro
http://cjaguar-esenciadepoeta.blogspot.com/
http://cjaguar-esenciadepoeta.blogspot.com/
- Mariluz Reyes Fernández
- * * * * * *
- Mensajes: 876
- Registrado: Vie Ene 04, 2013 13:12
Re: Primavera vendrá...(Versos blancos)
Corazón de Jaguar escribió:Hola Mariluz:
A mí me ha parecido un poema excepcional, rico en lenguaje, rico en imágenes, rico en lírica y rico en simbolismo. Siempre me ha llamado la atención la referencia o la mención a elementos de la cultura clásica de Grecia o de Roma y aquí lo pones de manifiesto.
Ciertamente me quedo con este verso, donde puedo ver no solo una alegoría , sino también, el manejo de recursos lingüísticos que no son muy usados actualmente, pero que nos ofrecen una manera más de expresar un concepto o una idea:
"do fui la ninfa grácil, así cual Venus!"
Personalmente también utilizo con regularidad el famoso "do", influencia que tomé al leer los poemas de Manuel José Othón (a quien considero uno de los últimos grandes sonetistas) y quien regularmente recurrió a estos recursos en su poesía la cual considero, en mi opinión, sumamente exquisita y clásica.
No quiero dejar de lado lo que se comentó en relación a las acentuaciones en este poema. Por lo que a mí respecta, considero que este punto puede enriquecer y se le puede sacar un provecho completamente positivo. Yo no me considero maestro de la lengua, ni filólogo ni un erudito en el idioma, pero tampoco desconozco lo referente a estos temas.
Para mi forma de ver, ambas posturas son válidas. Por un lado estoy de acuerdo que cuando existe una sílaba acentuada en la posición de un acento versal hay que formar un hiato, pero por el otro también estoy de acuerdo en que el poeta puede hacer válida o no esta regla. Ambos argumentos son muy sólidos.
Tomás Navarro Tomás escribió que debe hacerse el hiato dentro del verso cuando se involucre el acento versal y principal del verso en cuestión. Así que, para un endecasílabo, debe haber hiato en la 10° sílaba y lo mismo aplica para el resto de los versos. El autor ACONSEJA que utilicemos este mismo principio en el resto acentos versales (retomando los endecasílabos, digamos en la 2° y 6° sílabas), pero lo que me llama la atención es que el autor "aconseja", por lo que esto sugiere que el poeta puede o no tomar la decisión de hacerlo. Y la decisión que tome será la mejor.
Además, como bien lo ha dicho, el oído es un referente excelente para saber si vamos a aplicar o no ese principio. Si consideramos que la lectura se forza, pues aplicamos el principio, en caso contrario, pues prescindimos de él.
En conclusión, yo creo que ambas posturas son correctas, tanto Bio-kafee como usted tienen razón.
Finalmente, quiero decir que, aunque los versos blancos no son mis favoritos, sí se disfrutan de otra manera ya que nos ofrecen la posibilidad de experimentar las "sensaciones" con otro sabor, el cual percibo sutil y refinado sobre un aromático azafrán en campo de azur... exquisito su poema Mariluz.
Un cordial saludo.
Gracias amigo por leerme y dejar tu amplo comentario. Al leerte me doy cuenta que tienes bastante conocimiento de poesía rimada. Siempre escucho a los poetas más experimentados como usted, muchas gracias
Saludos afectuosos
