Mensaje
por Corazón de Jaguar » Sab Jul 21, 2012 11:55
Hola Poetisabel:
Por el lado del sentimiento y la emoción me parece un soneto bien llevado, tienes facilidad para expresar ambas cosas y eso es algo que a veces se complica más que la métrica o el acomodo de las acentuaciones.
Te felicito además por hacer el esfuerzo y subir tu primer soneto en este subforo donde efectivamente los poemas están más vigilados por lo que el mismo subforo sugiere (arte menor y mayor). Ahora bien, te haré algunas observaciones en cuanto a métrica ya que has pedido que te ayuden en esto (y que además, todos los consejos que te den, te ayudarán sin lugar a dudas).
Me subo a mi piel y retomada
yo me entrego el alma a mi existencia,
y vuelvo otra vez a nuevas sendas
que un buen día empecé sin acabarlas.
Y me subo a mi piel a cincelarla
a ultimar la misión de ser completa,
y a ser la mujer que quiero en ella
una mujer terminada que se ama.
Y me subo a mi piel acariciada
por la vida que tengo y llevo puesta
para saberme en mí con hermosura.
Porque llevarme yo, llevar las riendas
es el viaje que quiero de consciencia:
SABOREAR CADA DÍA MI AVENTURA.
He utilizado diferentes colores para decirte que...
- Los versos en rojo tienen 10 sílabas
- Los versos en verde tienen 12 sílabas
- Las palabras en azul son correcciones ortográficas.
Es solo cuestión de práctica para que ajustes los versos a la medida que el soneto exige (11 sílabas). Podemos por ejemplo, hacer uso de un recurso poético para ajustar tu primer verso a 11 sílabas:
"Y me subo a mi pïel y retomada ----> este recurso se llama diéresis (dos puntos que deben colocarse en la vocal más débil) para crear un hiato y tener una sílaba más. Así tendrías las 11 sílabas requeridas. No se leería "piel", sino "pi-el".
TE EXPONGO ESTO A CONTINUACIÓN:
(1, tu verso original): Me/su/boa/mi/piel/y/re/to/ma/da = 10 sílabas
(2, tu verso ajustado): Me/su/boa/mi/pï/el/y/re/to/ma/da = 11 sílabas
Por otro lado, para ajustar el verso de 12 sílabas habría que tomar en cuenta que en él se encuentra la palabra "saborear" en la cual existe un hiato porque hay la secuencia de dos vocales fuertes (e,a). Podría sugerirte que reemplaces esta palabra por otra que ajuste la medida a 11 sílabas.
Todo lo anterior que te expongo lo dominarás poco a poco. Ciertamente hay que leer para conocer cuáles son las normas y los cánones que hay que cumplir, sin embargo, celebro el esfuerzo que has realizado por este, tu primer soneto, el cual te comento te ha quedado bien. Hay que pulir ciertas cosas, además que hace falta hablar de la estructura de las rimas (si deseamos escribir un soneto netamente clásico) pero me da gusto ver la dedicación y el esfuerzo que has puesto. ¡Felicidades y sigue adelante!
Un cordial saludo.
Mi Blog:
La Pluma de Jade y Oro
http://cjaguar-esenciadepoeta.blogspot.com/