DISCERNIMIENTO DE UN POEMA
Un poema es el sentimiento
o es la inspiración,
puede ser real o puede ser
ficción...
Nace del alma que ama
las letras,
del ser que uniendo versos
tras versos obtiene un
poema selecto, que te transporta
a las estrellas o te aleja
bruscamente de ellas...
No es una biografía,
no es la vida, ni un diario,
aunque a veces entra el
corazón a dejar algo sellado...
Un poema es el ir y venir
de lo que sucede alrededor,
se le ha escrito a todo
y de eso escribo yo,
que no soy poeta,
sino amante de las letras.
Alfonsina Storni le ha escrito
hasta a una piedra miserable...
No me des nada, miserable piedra,
guarda un silencio altivo y soberano,
no te ablandes jamás entre mi mano;
oh, piedra dura, miserable piedra.
Octavio Paz quería acabar con todo,
"Dame, llama invisible, espada fría,
tu persistente cólera,
para acabar con todo,
oh mundo seco,
oh mundo desangrado,
para acabar con todo. "
Federico García Lorca a una placeta
en su balada...
LOS NIÑOS
Bebe el agua tranquila
De la canción añeja.
¡Arroyo claro,
Fuente serena!
¿Por qué te vas tan lejos
De la plazuela?
YO
¡Voy en busca de magos
Y de princesas!
LOS NIÑOS
¿Quién te enseñó el camino
De los poetas?
YO
La fuente y el arroyo
De la canción añeja.
O los cuentos de terror, góticos de Edgar Allan Poe, los de ciencia ficción de Julio Verne, los satíricos de Edmundo Valadés como La muerte tiene permiso...
Y José Donoso, chileno, Carlos Fuentes, mexicano, Juan Rulfo, mexicano, Alejo Carpentier, cubano, Mario Vargas Llosa, peruano, Mario Benedetti, uruguayo...Julio Cortázar, argentino...y tantos mas poetas que nos han dejado un enorme legado de letras...autobiográficas, inspiraciones, las que reflejan acontecimientos reales o imaginarios...un poema que es o que te refleja, te deja un buen o mal sabor de boca, amas las letras o te sirves de ellas para auto identificarte, alejas lo literario por la lectura barata de una revista callejera...¿cómo logras tú discernir un poema?
Un poema es el sentimiento
o es la inspiración,
puede ser real o puede ser
ficción...
Nace del alma que ama
las letras,
del ser que uniendo versos
tras versos obtiene un
poema selecto, que te transporta
a las estrellas o te aleja
bruscamente de ellas...
No es una biografía,
no es la vida, ni un diario,
aunque a veces entra el
corazón a dejar algo sellado...
Un poema es el ir y venir
de lo que sucede alrededor,
se le ha escrito a todo
y de eso escribo yo,
que no soy poeta,
sino amante de las letras.
Alfonsina Storni le ha escrito
hasta a una piedra miserable...
No me des nada, miserable piedra,
guarda un silencio altivo y soberano,
no te ablandes jamás entre mi mano;
oh, piedra dura, miserable piedra.
Octavio Paz quería acabar con todo,
"Dame, llama invisible, espada fría,
tu persistente cólera,
para acabar con todo,
oh mundo seco,
oh mundo desangrado,
para acabar con todo. "
Federico García Lorca a una placeta
en su balada...
LOS NIÑOS
Bebe el agua tranquila
De la canción añeja.
¡Arroyo claro,
Fuente serena!
¿Por qué te vas tan lejos
De la plazuela?
YO
¡Voy en busca de magos
Y de princesas!
LOS NIÑOS
¿Quién te enseñó el camino
De los poetas?
YO
La fuente y el arroyo
De la canción añeja.
O los cuentos de terror, góticos de Edgar Allan Poe, los de ciencia ficción de Julio Verne, los satíricos de Edmundo Valadés como La muerte tiene permiso...
Y José Donoso, chileno, Carlos Fuentes, mexicano, Juan Rulfo, mexicano, Alejo Carpentier, cubano, Mario Vargas Llosa, peruano, Mario Benedetti, uruguayo...Julio Cortázar, argentino...y tantos mas poetas que nos han dejado un enorme legado de letras...autobiográficas, inspiraciones, las que reflejan acontecimientos reales o imaginarios...un poema que es o que te refleja, te deja un buen o mal sabor de boca, amas las letras o te sirves de ellas para auto identificarte, alejas lo literario por la lectura barata de una revista callejera...¿cómo logras tú discernir un poema?