Microensayo (nada erudito) sobre las "garrapatas"

Inspiraciones, cartas, cuentos, narrativas, reflexiones y escritos de su autoría.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Xabi
300
300
Mensajes: 326
Registrado: Dom Abr 22, 2012 08:30
Ubicación: Sansol

Microensayo (nada erudito) sobre las "garrapatas"

Mensaje por Xabi » Sab May 12, 2012 03:37

Efectivamente,

Ya han llegado. No hay quien las vea, pero están ahí, miles, millones de ellas, entre la cebada y el maíz frescos, en la punta de la espina de una zarza, enredadas en las ramas de una aliaga o simplemente en el suelo. Pero están, ¡y cómo se agarran las condenadas cuando te pescan a ti o a tu perro!

Para empezar hay que decir que los oxidoideos (vulgar y no tan vulgarmente conocidos como 'garrapatas'), son una especie de ácaro, además de pertenecer a la clase de los arácnidos (la de las arañas, sí), y que, entre otras, estas pequeñas (los ácaros de mayor tamaño, por cierto) son las culpables de contagiar enfermedades como el 'tifus' o la 'enfermedad de Lyme'. Para quien no lo sepa, son 'ectoparásitos hematófagos' (vamos, como Drácula, que chupan la sangre las muy... en fin).

Hay gente que cree que saltan, pero lo que suelen hacer es trepar hasta la punta de la hierba o cualquier otra planta y esperar a que pase el animal al que agarrarse. Lo que sí pueden hacer es dejarse caer para acabar posándose sobre su objetivo. Una vez lo consiguen, trepan por las patas o donde hayan quedado enganchadas y buscan los mejores sitios para clavarse y empezar a succionar ese dulce néctar que tanto les gusta chupar, ¡puaj!

En el pueblo donde vivo también las conocen como 'caparras' (jajaja) o 'caparretas'. Por cierto, precisamente aquí las hay por todas partes, y cuando regreso del monte con mis perros me tengo que dedicar un rato largo a quitarles todas las que les están trepando por el lomo o, y por desgracia esto sucede a menudo, las que ya tienen clavadas. No voy a poner la foto de ninguna garrapata hinchada de sangre por no herir la sensibilidad de nadie, pero eso sí que da ascazo, pero del bueno. Si se da el caso de encontrar alguna que ya está enganchada no vale nada de alcohol, o aceite o cosas por el estilo; se cogen unas pinzas y desde la cabeza, sin aplastar al bicho (que por cierto no es tal) se va extrayendo poquito a poquito hasta que sale entera. Lo de que no es un bicho es porque éstos tienen seis patas, y algunos pueden volar, y éstas, como las arañas, tienen ocho y no se despegan del suelo.

NOTA BOBA: garrapata, etimología: del latín garrae patae (garra pata), porque tienen garras en las patas.


Imagen

Responder

Volver a “Cartas, Inspiraciónes, Cuentos, Reflexiones...”