AMIGOS POR EL MUNDO. ENTREGA PARA NAVIDAD 1-

Inspiraciones, cartas, cuentos, narrativas, reflexiones y escritos de su autoría.

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
Willian Jimenez T.
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2546
Registrado: Dom May 31, 2009 20:56
Ubicación: COLOMBIA-Cali

AMIGOS POR EL MUNDO. ENTREGA PARA NAVIDAD 1-

Mensaje por Willian Jimenez T. » Mié Nov 18, 2009 00:32

"]
Imagen

AMIGOS POR EL MUNDO* ENTREGA PARA NAVIDAD 1.

Debemos educar para saber que reciclar ayuda al planeta, pero esto se hace practicando, si todos recicláramos, la salud de la Tierra sería mejor. Ayudemos a nuestro planeta a ser un lindo lugar donde vivir, para ello debemos reciclar todo cuanto podamos.

Este no consiste solamente en aprovechar lo ya desperdiciado por el hombre; es más que una acción: es una concepción que consiste en el hecho de no mirar todo a nuestro alrededor solamente cuando nos sirve y luego no importarnos.
Bueno pero lo que nos importa aquí son los desechos que produce el consumo cotidiano "basura", pues eliminar al consumismo es un proceso gradual que sólo se logra con la educación, pero mientras se logra este objetivo los supuestos desechos tienen que convertirse en algo útil, para no seguir acabando con nuestro medio ambiente así como para aprovechar la "basura" de nuestra sociedad para financiarnos.
Como primer medida debemos educar para saber que reciclar ayuda al planeta, pero esto se hace al tiempo con la practica; hay que acceder a la materia prima "basura", esta se separa entre la biodegradable y la degradable a largo plazo (natural y sintética), la basura natural se puede enterrar y ésta es benéfica para la tierra; la sintética o artificial se separa según sea vidrio, cartón, papel, aluminio y plástico. Estos desechos se recolectan y almacenan, siendo para esto más fácil que la gente tire su basura en canecas seleccionadas para cada uno de los elementos; estos se almacenan y posteriormente se venden por kilos en las empresas de reciclaje.
Reutilizar
Cuantos más objetos reutilicemos, menos basura produciremos y menos recursos agotables tendremos que "gastar".
Comprar líquidos en botellas de vidrio retornables, es decir, aquellas que se tienen que devolver en la tienda o en el mercado al comprar otras nuevas.
Al utilizar papel para escribir, no escribas sólo en una cara y luego tires la hoja. Utiliza el otro lado para notas, borradores, tomar apuntes, dibujar, etc. También puedes utilizar el papel viejo para envoltorios.
Si en casa tomáis café y utilizáis filtros de papel, propón que se compren filtros reutilizables y lavables. Es más barato y produce menos basura.
¿Te has cansado de tus juegos, o has crecido demasiado para jugar con ellos? En lugar de tirarlos a la basura, puedes regalárselos a otros niños, por medio de asociaciones de caridad, por ejemplo.
La ropa que se te ha quedado pequeña, a lo mejor le puede servir a alguien más pequeño que tú. Recuerda que no todos los niños tienen las mismas oportunidades.
También la madera y los trapos viejos pueden ser aprovechados y reutilizados en otros fines. Busca en tu zona algún sitio donde los recojan.
Reciclar
Consiste en volver a utilizar materiales para fabricar de nuevo productos similares.
Este paso debe ser el último de los tres mencionados. Si no puedes reducir el consumo de algo en particular, ni tampoco reutilizarlo, entonces, al comprarlo, ten en cuenta siempre se ese producto puede reciclarse.
¿Qué es lo que se puede reciclar sin problema?
Papel, cartón, cristal y restos de comida, etc. (para hacer abono orgánico, también denominado compost).
Convence a tu colegio, instituto, lugar de trabajo, para que utilice papel reciclado y también que se ponga en contacto con un servicio de recogida de papel usado. Así no se tirará a la basura todo el papel que se utiliza, sino que podrá volver a tus manos en forma de papel reciclado. Nunca olvides que para que tú utilices papel, ha tenido que morir un árbol. En casa, separa todo el papel y el cartón que iría a la basura (periódicos, cajas, etc.). Investiga cuál es el sitio más cercano a donde puedes llevarlo.
Si no puedes encontrar un producto líquido en un envase de cristal rellenable, sigue eligiendo el vidrio y luego lleva las botellas vacías a un contenedor de vidrio. Pero investiga siempre primero si en la tienda recogen las botellas para volver a utilizarlas. Siempre es preferible "reutilizar", así no hay que gastar tanta energía en hacer botellas nuevas.

Autor: Greenpeace
http://www.greenpeace.es

...


Pájaro Azul
[/quote]
[https://ibb.co/BHJqH6C][/img]

Avatar de Usuario
Romantyka
Moderadora
Moderadora
Mensajes: 52297
Registrado: Jue Ene 31, 2008 15:54

Re: AMIGOS POR EL MUNDO. ENTREGA PARA NAVIDAD 1-

Mensaje por Romantyka » Mié Nov 18, 2009 21:22

Willian Jimenez T.
Ha sido un placer estar en su espacio.
Gracias por compartir este aporte de reflexión..

Saludos...

Imagen

Avatar de Usuario
TARDE GRIS
Más de 10000 publicaciones
Más de 10000 publicaciones
Mensajes: 12269
Registrado: Mar Feb 17, 2009 17:10
Ubicación: MÉXICO

Re: AMIGOS POR EL MUNDO. ENTREGA PARA NAVIDAD 1-

Mensaje por TARDE GRIS » Mar Dic 08, 2009 06:56

Si todos pusieramos nuestro granito de arena, las cosas sreían tan diferentes,
mis saludos amigo y cudiate siempre, aprecio éste tipo de escritos, es bueno que
lo compartas.
Imagen

Responder

Volver a “Cartas, Inspiraciónes, Cuentos, Reflexiones...”