El Amor... El Magno Poder

Inspiraciones, cartas, cuentos, narrativas, reflexiones y escritos de su autoría.

Moderador: Moderadores

Responder
DarkisX
- - -
- - -
Mensajes: 240
Registrado: Jue Abr 24, 2008 05:55
Contactar:

El Amor... El Magno Poder

Mensaje por DarkisX » Mié Ene 21, 2009 08:35

036. El Amor... El Magno Poder. Colección Despierta. Waldylei Yépez.doc

¿Alguna vez has escuchado la frase: “Se acabó el amor”? Es fácil asimilar lo que se quiere expresar con ella porque desafortunadamente se ha vuelto cotidiana, entonces la interpretamos en el sentido en que se pronunció. Sin embargo, ¿Esto será posible? Para ello te invito a preguntarte primero si el amor es algo “tangible”, si es algo que se puede “medir” o si se puede usar en él algún sistema de medida, si pesa tantos kilos o si hablamos de metros o kilómetros. Me digo que si pesa muchos kilos el amor puede catalogarse como “pesado” ¿no?, o si mide kilómetros ¿eso querrá decir que si recorro esos kilómetros al final ya no tendré amor? Cualquiera sea el caso, tendría un principio y un final predeterminado desde su comienzo.
Les pregunto a todas las personas que aman o han amado si ese sentir puede ser expresado a cabalidad con palabras, si se puede describir y si pueden saber hasta “dónde” llega su amor o “cuánto” mide. No he encontrado a nadie que responda eso, ¿Usted podría?
Hasta este momento, todo lo que tiene que ver con emociones y sentimientos no pueden ser medidos porque no son algo “tangible”, mucho menos el amor para el cual se dice: “Las palabras sobran”. El centro de todo este preámbulo reside en que el Amor está muy por fuera de todo razonamiento mental, por tanto con él no pueden ser usadas técnicas de medición alguna lo que nos lleva a que el amor “no puede acabarse”, más esto no quiere decir que el mismo no pueda ser -transformado-.
El Amor es energía pura en movimiento, por tanto no tiene inicio y no tiene fin simplemente se transforma. Pero si esto es así, ¿Dónde estuvo -eso- que ahora siento antes de que “naciera”? Todo el Amor que has sentido ha “nacido” dentro de ti, en realidad ha estado todo el tiempo allí es sólo que ahora lo has expresado y gracias a eso has generado más y más amor, gracias a la generosidad de ese sentimiento.
El Kybalión expresa que el amor y el odio son los polos de una misma cosa, distintos grados. Para entender esto debemos imaginar un termómetro, donde arriba y en mayor grado reside el amor y hacia abajo el odio tendiendo a lo frío. ¿Se podría decir que a nivel medio puede estar la indiferencia? Puede ser…
Ahora, nuestro cometido no es profundizar sobre las distintas ideologías respecto al amor, sino enfatizar que el mismo está muy por fuera de ser “medido” y que para entenderlo no puedes usar el razonamiento mental, así de simple.
Después de toda esta importantísima introducción, vamos a referirnos al tema central que nos trae hasta aquí, el hecho de que hay personas que creen que no pueden compartir su amor con más nadie porque puede “acabarse”.


Tu Corazón es el Templo donde reside el Ser, este último es algo que va mucho más allá, Eres Tú en Pleno. Saint Germain expresa que: “Amar es igual a Ser”, por tanto, cuando Amas estás siendo tu mismo a plenitud. Todo eso maravilloso que conlleva ese sentir majestuoso eres tú mismo, la manifestación de lo que Eres a cabalidad, la expresión de la Divina Individualización pues Eres y seguirás siendo un Rayo de Luz nacido del Amor Absoluto. Anclado en tu Corazón yace el Amor, absolutamente todo el Amor, que eres capaz de expresar y te aseguro que esa Fuente no puede secarse y del cual no puedes apartarte, ni te puede ser quitado, porque ese Amor Eres Tú Mismo. Allí en tu Corazón habita El Magno Poder, el que todo lo puede y el que todo lo da… El Amor Absoluto en su manifestación individualizada.
Por tanto, no temas al pensar que tu amor “puede acabarse” si lo compartes con otra persona. Si amas a tu pareja también puedes amar a tus padres sin necesidad de sentir que “le quitas a uno para darle al otro”, o en ese otro caso en que se cree que no se puede pensar en otro hijo porque el que ya existe “debe tener todo el amor”, o quizás en el caso de los padres que abandonan a sus hijos porque prefieren concentrar todo el afecto en su nueva pareja. El Amor no puede ser medido, por tanto no es aplicable la frase de “quitarle a uno para darle al otro” porque no estamos hablando de un pedazo de pan, por ejemplo. Si das mucho amor a tu pareja, puedes darles mucho amor a tus padres y eso no implicará que se acabe.
Si de verdad crees que el amor se acaba probablemente así será, no porque el Amor tenga alguna limitante sino porque tú mismo a través de tu razonamiento mental has limitado a tu propio corazón, te has limitado a ti mismo. Tu Amor es lo más maravilloso que pueda existir, pero cuando piensas de esta manera estás comparando tu corazón con un kilo de azúcar, por ejemplo. Un kilo de azúcar puede endulzar muchas cosas, puede ser utilísimo al paso del día pero siempre vas a medir lo que usas, lo que das, cucharadita por cucharadita, porque es bueno pero se puede acabar, por eso lo “racionas”. Un kilo como este tiene principio y final predeterminado, porque cucharada tras cucharada el azúcar se acaba. Sin embargo, tú amor no es un kilo, ni varios kilos ni mide metros o kilómetros. Si midiera kilómetros, vamos a poner que sean mil kilómetros, quiere decir que tu amor abarca mil kilómetros pero ¿qué sucede cuando alguien especial para ti sale de viaje? ¿Dejarás de quererlo porque ha salido -del rango- de acción de tu amor? El que ama inmediatamente dice: “¡No! ¡Que salga de viaje no quiere decir que dejaré de amarle!”. Esto ratifica que tampoco se puede usar ese sistema de medida.
Te pregunto una cosa siguiendo con la idea del kilo de azúcar, ¿Qué pasará cuando se acabe? Porque por más que lo raciones, se va acabar pues eso es lo que pasa con las cosas tangibles ¿o no? Piensa en ello. ¿No es mejor dejar de pensar que tu amor es “un kilo de azúcar” y convertirlo en “una despensa de dulzura”? La verdadera dulzura no depende de algo tangible y medible como el azúcar o la miel, es algo que va mucho más allá, pero lo comparamos con estas dos cosas que endulzan porque nuestra mente racional necesita una explicación. Pero el Amor no necesita explicación, no necesita medida y mucho menos necesita que lo limites a través de tu mente. ¿“Que yo siento que mi amor se puede acabar”? Te has dicho por mucho tiempo eso y te lo creíste, no se puede cambiar de parecer de un día para el otro y no tienes por qué cambiar de parecer porque alguien te lo diga, Eres Autónomo y lo que decidas creer entonces créelo pero piensa si lo que crees te beneficia, te hace crecer porque si no es así ¿de qué te sirve creer algo que no te hace ni te hará feliz?
¿Has visto alguna vez un árbol cargado de frutos? Seguramente sí, ¿Qué pasa con esos frutos? Se caen de donde están y se puede disfrutar de ellos. El árbol comparte lo que Es, se carga de frutos y luego los deja ir para posteriormente seguir cargando frutos. ¿Qué pasaría si los árboles no compartieran esos frutos? Se pudrirían sin haber sido aprovechados por nadie, pero los árboles no son egoístas y comparten lo que son con quienes deseen aprovechar lo que ellos Dan. Acaparar el amor propio o acaparar el amor de otra persona es ser egoístas, y ese egoísmo no es una característica del Amor ni del Corazón, viene total y absolutamente de la mente pensante. Acaparar amor puede darte algún grado de felicidad, sin embargo, la Libertad de Amar te dará la Felicidad Plena porque serás Tú Mismo a Plenitud.

Allí Anclado en tu Corazón reside El Amor… El Magno Poder. Atrévete a descubrirlo.
¡Despierta!

18/01/09 04:56 p.m. - 10:08 p.m.

Waldylei Yépez
http://darkisx.com

Avatar de Usuario
esteparia
* * * * * *
* * * * * *
Mensajes: 999
Registrado: Dom Ene 04, 2009 22:59
Ubicación: EN LOS SUEÑOS DE AMOR

Re: El Amor... El Magno Poder

Mensaje por esteparia » Mié Ene 21, 2009 18:36

“Amar es igual a Ser”, por tanto, cuando Amas estás siendo tu mismo a plenitud. Todo eso maravilloso que conlleva ese sentir majestuoso eres tú mismo, la manifestación de lo que Eres a cabalidad, la expresión de la Divina Individualización pues Eres y seguirás siendo un Rayo de Luz nacido del Amor Absoluto. Anclado en tu Corazón yace el Amor, absolutamente todo el Amor, que eres capaz de expresar y te aseguro que esa Fuente no puede secarse y del cual no puedes apartarte, ni te puede ser quitado, porque ese Amor Eres Tú Mismo. Allí en tu Corazón habita El Magno Poder, el que todo lo puede y el que todo lo da… El Amor Absoluto en su manifestación individualizada.

Linda reflexion realmente muy buena, mas bien le diria excelente, eso, excelente, por que es una realidad clarisima cuando lo ves bajo ese angulo donde el poder absoluto lo tenemos en el corazón, donde habita todo lo bueno que tenemos en nuestro cuerpo o mejor dicho en nuestro vivir, cuando dejamos al amor mismo deplayarlo dejarlo salir con todo su explendor, deslumbrando luz, todo tu ser cambia tus ojos respladecen al entregar amor a todo lo que mira o tocas o sientes, en fin gracias por tu reflexion me hace ver mi vida en mejor perspectiva. :-)
Imagen
[/quote]ENAMORADA DEL AMOR
TU EN MI Y YO EN TI

DarkisX
- - -
- - -
Mensajes: 240
Registrado: Jue Abr 24, 2008 05:55
Contactar:

Re: El Amor... El Magno Poder

Mensaje por DarkisX » Vie Ene 30, 2009 07:50

Gracias, muchas gracias por el comentario y por pasar por aquí, lo aprecio mucho. :)

¡Un abrazo!

Avatar de Usuario
belleza_interna
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2582
Registrado: Mié Sep 24, 2008 16:26

Re: El Amor... El Magno Poder

Mensaje por belleza_interna » Vie Ene 30, 2009 17:07

el amor nuinca se acaba por que tiene razon no s epued emedir o palpar solo s epuede sentir y disfrutar el amor esta en todo lugar y jama sseacanbdar por qu emientars alguien creea en el simpre habra amor el amor es lo que nos mueve a vivir a soñar y a disfrutar el amor es lo que nos lleva a relaizar cosas que poensamos erna imposibles pero ahiesta el amor nunca se acabra, por que el amoresta en el corazopn d euna madre, enla sonris ad euin niño, en los labios de la rsona amada en el despertar y ver la vid ay abrazarla en un gesto en un detalle en ceder el lugar am,or simpre habra y aunque aveces confundamios y pensemos que el amor se acabara no es asi por qel el amores elq ue nos lleva aestra aqui ya sea solo o amando en mil formas se presente le amor,

sabe s me encanto tu bella carte es una reflexion muy hermos aque no lo habia pensdo asi felicidades muy bello ya te extrañaba te envio miles d eslauditos y abracitos cuidate mucho

Avatar de Usuario
Josep Angel
- - -
- - -
Mensajes: 279
Registrado: Mié Dic 24, 2008 03:07
Ubicación: Barcelona

Re: El Amor... El Magno Poder

Mensaje por Josep Angel » Mar Feb 03, 2009 18:50

En efecto, no hay ninguna medida para el amor. Además, ni siquiera sé si es correcto el dividir el amor en apartados. Ya sabes: un amor destinado a los padres no es el mismo que el destinado a la persona de quien te enamoras. Una amistad muy profunda, ¿tiene una raya que, al cruzarla, pasa a ser también amor? Puede que lo que planteas tú sea cierto: el amor es solo uno, pues nace del mismo luagr(llamésmole corazón). Sería como el agua que nace de una fuente. Llevada al riego, a una piscina o río abajo, es el mismo agua... aunque con usos diferentes.
Quizá nos equivocamos cuando solemos hablar de amor paternal o maternal, filial, de pareja... puede ser el mismo amor con usos diferentes. En distintos ámbitos. Igual, con algunos añadidos que lo diferencian, pero puede que sea verdad que en su esencia es el mismo amor siempre.

El amor de una persona ni nace ni se acaba. Eso es cierto. Pero, lo da o lo guarda. Y si lo guarda(o en las épocas que lo guarda) parece que no lo posea, porqué no lo hace evidente, no lo regala a nadie. Y a esa misma persona le puede parecer que no siente amor, que no lo tiene, o que ha dejado de amar... ¿deja de amar una chica, por ejemplo, que siente en su corazón que ya no ama a su chico? Siente que ya no ama a su pareja y éso si debe ser verdad. Y su pareja lo constata. A veces, cuando esto sucede es porqué ya se está amando a otro. Por lo tanto, no se deja de amar, si no de amar a alguien concreto para pasar a amar a otra persona. También sucede que puedes dejar de amar sin traslado de ese sentimiento. Entonces es cuando a uno le parece de manera más rotunda quizá, que "ya no ama". Bueno, ya no ama a la persona que amaba. Ya no ama a nadie, durante un tiempo. Mentira, erro.. se ama a si mismo. Siempre nos amamos a nosotros mismos, aún cuando también lo hagamos a otras, varias, muchas personas. Por ello estoy de acuerdo contigo que ése no es un sentimiento que se invente cada vez para una persona y se liquide cuando se pierde tal sentimiento hacia esa persona... y se invente de nuevo, y otra vez, y otra... concuerdo que es más que una capacidad de crearlo, es algo que ya reside en nosotros. Y no cual las lagunas del Guadiana.

El poder, su fuerza es que reside siempre, fuente inagotable, significa que, en la persona que jamás ha amado a ninguna otra, como esa fuente sigue viva y no ciega en su interior, en cualquier momento de su vida puede trasladar su amor a otro individuo. Te puede decir alguien: "Yo nunca he amado". Bueno, algún día amarás. En todo caso, alguien así se ama a si mismo, todo la generación de amor es para él mismo.
Lo que no sé, chica, es si eso mismo no se da en otros sentimientos básicos que son como la columna central de nuestro proceder. Por ejemplo, ¿solo sentimos rencor cuando alguien nos hace daño? ¿Ira? ¿Odio? ¿O todo está siempre dentro de nosotros, solo esperando a que se dén las circunstancias para enviarlo hacia otros. Y, mientras está dentro, ¿nos puede causar un daño tremendo?
¿O el amor es un sentimiento aparte de estos otros? Y por ello estos otros no se someten a las mismas reglas...
Un saludo muy cordial.
rayos sobre la mar

DarkisX
- - -
- - -
Mensajes: 240
Registrado: Jue Abr 24, 2008 05:55
Contactar:

Re: El Amor... El Magno Poder

Mensaje por DarkisX » Vie Feb 06, 2009 02:14

belleza_interna escribió:el amor nuinca se acaba por que tiene razon no s epued emedir o palpar solo s epuede sentir y disfrutar el amor esta en todo lugar y jama sseacanbdar por qu emientars alguien creea en el simpre habra amor el amor es lo que nos mueve a vivir a soñar y a disfrutar el amor es lo que nos lleva a relaizar cosas que poensamos erna imposibles pero ahiesta el amor nunca se acabra, por que el amoresta en el corazopn d euna madre, enla sonris ad euin niño, en los labios de la rsona amada en el despertar y ver la vid ay abrazarla en un gesto en un detalle en ceder el lugar am,or simpre habra y aunque aveces confundamios y pensemos que el amor se acabara no es asi por qel el amores elq ue nos lleva aestra aqui ya sea solo o amando en mil formas se presente le amor,

sabe s me encanto tu bella carte es una reflexion muy hermos aque no lo habia pensdo asi felicidades muy bello ya te extrañaba te envio miles d eslauditos y abracitos cuidate mucho
Gracias amiga mía. Qué alegría contar con tu presencia aquí. ¡Un abrazo!

DarkisX
- - -
- - -
Mensajes: 240
Registrado: Jue Abr 24, 2008 05:55
Contactar:

Re: El Amor... El Magno Poder

Mensaje por DarkisX » Vie Feb 06, 2009 02:24

Josep Angel escribió:En efecto, no hay ninguna medida para el amor. Además, ni siquiera sé si es correcto el dividir el amor en apartados. Ya sabes: un amor destinado a los padres no es el mismo que el destinado a la persona de quien te enamoras. Una amistad muy profunda, ¿tiene una raya que, al cruzarla, pasa a ser también amor? Puede que lo que planteas tú sea cierto: el amor es solo uno, pues nace del mismo luagr(llamésmole corazón). Sería como el agua que nace de una fuente. Llevada al riego, a una piscina o río abajo, es el mismo agua... aunque con usos diferentes.
Quizá nos equivocamos cuando solemos hablar de amor paternal o maternal, filial, de pareja... puede ser el mismo amor con usos diferentes. En distintos ámbitos. Igual, con algunos añadidos que lo diferencian, pero puede que sea verdad que en su esencia es el mismo amor siempre.

El amor de una persona ni nace ni se acaba. Eso es cierto. Pero, lo da o lo guarda. Y si lo guarda(o en las épocas que lo guarda) parece que no lo posea, porqué no lo hace evidente, no lo regala a nadie. Y a esa misma persona le puede parecer que no siente amor, que no lo tiene, o que ha dejado de amar... ¿deja de amar una chica, por ejemplo, que siente en su corazón que ya no ama a su chico? Siente que ya no ama a su pareja y éso si debe ser verdad. Y su pareja lo constata. A veces, cuando esto sucede es porqué ya se está amando a otro. Por lo tanto, no se deja de amar, si no de amar a alguien concreto para pasar a amar a otra persona. También sucede que puedes dejar de amar sin traslado de ese sentimiento. Entonces es cuando a uno le parece de manera más rotunda quizá, que "ya no ama". Bueno, ya no ama a la persona que amaba. Ya no ama a nadie, durante un tiempo. Mentira, erro.. se ama a si mismo. Siempre nos amamos a nosotros mismos, aún cuando también lo hagamos a otras, varias, muchas personas. Por ello estoy de acuerdo contigo que ése no es un sentimiento que se invente cada vez para una persona y se liquide cuando se pierde tal sentimiento hacia esa persona... y se invente de nuevo, y otra vez, y otra... concuerdo que es más que una capacidad de crearlo, es algo que ya reside en nosotros. Y no cual las lagunas del Guadiana.

El poder, su fuerza es que reside siempre, fuente inagotable, significa que, en la persona que jamás ha amado a ninguna otra, como esa fuente sigue viva y no ciega en su interior, en cualquier momento de su vida puede trasladar su amor a otro individuo. Te puede decir alguien: "Yo nunca he amado". Bueno, algún día amarás. En todo caso, alguien así se ama a si mismo, todo la generación de amor es para él mismo.
Lo que no sé, chica, es si eso mismo no se da en otros sentimientos básicos que son como la columna central de nuestro proceder. Por ejemplo, ¿solo sentimos rencor cuando alguien nos hace daño? ¿Ira? ¿Odio? ¿O todo está siempre dentro de nosotros, solo esperando a que se dén las circunstancias para enviarlo hacia otros. Y, mientras está dentro, ¿nos puede causar un daño tremendo?
¿O el amor es un sentimiento aparte de estos otros? Y por ello estos otros no se someten a las mismas reglas...
Un saludo muy cordial.
Es cierto, tal vez no se deba hacer una clasificación de esa manera porque el Amor es el mismo siempre. Sin embargo, también se dice que no se le da el mismo uso y también me parece correcto.
Creo que se ha captado muy bien la idea, de hecho mencionas muchas de las cosas que pensé pero en tus propias palabras, así que creo ha llegado mi mensaje en la manera como esperaba que llegara.
El amor posee la cualidad de transformarse, por eso cuando una chica o chico “deja de amar” a su pareja no es que ha perdido esa capacidad, sino que ese amor que era dirigido a una persona se transforma, entonces ahora estará dirigido a otra persona o ha sí mismo. Exactamente como tú lo dices.
En tanto a tus preguntas, citaré al Kybalión porque me parece una oportunidad para hablar no solamente de lo que uno cree sino de lo que antes otros han creído.
Polaridad:

Si pasamos al plano físico encontramos que el Calor y el Frío son de naturaleza idéntica, siendo la diferencia simple cuestión de grados. El termómetro indica los grados de temperatura, siendo el polo inferior el llamado «frío» y el superior «calor». Entre ambos hay muchos grados de calor y frío, pues cualquier nombre que se les dé es correcto. De dos grados, el superior es siempre más caliente en comparación con el inferior, que es más frío. No hay absolutamente un tipo fijo: todo es cuestión de grado. No hay ningún sitio en el termómetro en el que cese el calor y comience el frío absolutamente. Todo se reduce a vibraciones más o menos elevadas o bajas. Las mismas palabras «elevado» y «bajo» que nos vemos obligados a usar, no son más que polos de la misma cosa: los términos son relativos. Así sucede igualmente con el «Este» y el «Oeste». Si viajamos alrededor del mundo en dirección al oriente, llegaremos a un punto que se llama occidente, considerándolo desde el punto de partida. Marchemos suficientemente lejos hacia el Norte y pronto nos encontraremos viajando hacia el sur y viceversa.
La Luz y la oscuridad son polos de la misma cosa, con muchos grados entre ambos. La escala musical es la misma. Partiendo del sí en adelante llegaremos a encontrar otro sí y así sucesivamente, siendo las diferencias entre los extremos también cuestión de grados. En la escala del color sucede otro tanto, siendo la intensidad vibratoria la única diferencia que existe entre el rojo y el violeta. Lo grande y lo pequeño son cosas relativas. Igualmente lo es el ruido y la quietud, lo duro y lo blando, lo afilado y lo romo. Positivo y negativo son los dos polos de una misma cosa, con innumerables gradaciones entre ambos.
Bueno y malo no son cosas absolutas; A un extremo lo llamamos bueno y al otro malo, o Bien al uno y Mal al otro, de acuerdo con el sentido que queramos darle. Una cosa es menos buena que la que le es superior en la escala, pero esa cosa menos buena, a su vez, es mejor comparada con la que tenga el más o el menos regido por la posición que tenga en la escala.
Igual cosa sucede en el plano mental. El amor y el odio son considerados como diametralmente opuestos, completamente diferentes e irreconciliables. Pero si aplicamos el Principio de Polaridad, encontraremos que no existe un amor absoluto o un odio absoluto, diferentes uno de otro. Los dos no son más que términos aplicados a los dos polos de la misma cosa. Empezando en cualquier punto de la escala, encontramos «más amor» o «menos odio», si ascendemos por ella, o «menos amor» si por ella descendemos, y esto es cierto, sin importar nada el punto, alto y bajo, que tomemos como partida.
Hay muchos grados de amor y de odio, y existe también un punto medio donde el agrado y el desagrado se mezclan en tal forma que es imposible distinguirlos. El valor y el miedo quedan también bajo la misma regla. Los pares de opuestos existen por doquier. Donde encontremos una cosa, encontraremos también su opuesta: los dos polos.
Basándome en la información de los grados y opuestos, ¿acaso no todas esas cosas que mencionas pueden estar en la misma escala? Si vemos un termómetro y en el lado más alto está el amor y en el lado más frío está el odio, ¿No crees tú que por allí, en algún sitio, pueda estar el rencor o la ira? Yo lo veo desde el punto de vista de que cuando sientes rencor quiere decir -menos amor y más odio- (basado en la explicación de Kybalión).
¿Sólo sentimos rencor cuando alguien nos hace daño? No creo que solamente cuando nos hacen daño, sino también cuando -creemos o sentimos- que nos hacen daño (sin necesariamente ser así concientemente) ¿A qué me refiero con esto último? Que sentimos rencor cuando nos creemos no valorados o burlados, pero puede ser un sentir nuestro solamente por una equivocación, mal interpretación y aún así sentiremos rencor. Según Kybalión, todo el Universo es mental por tanto todas estas cosas son estados mentales. Vuelvo y repito esto es según una creencia especifica, tal vez en todo ello haya algo de verdad pero no por ello se debe dejar de lado totalmente otros puntos de vista, yo tan sólo tomé de referencia ese libro y su contenido para lo que acabo de decir.

Kybalión fue escrito por Los Tres Iniciados, por si alguien desea buscarlo a través de la red y posteriormente revisarlo.

Avatar de Usuario
Josep Angel
- - -
- - -
Mensajes: 279
Registrado: Mié Dic 24, 2008 03:07
Ubicación: Barcelona

Re: El Amor... El Magno Poder

Mensaje por Josep Angel » Vie Feb 06, 2009 22:10

Muy interesante el texto que citas, ese fragmento del Kybalión. Procuraré leer toda la obra.
Claro, en todos los ejemplos que cita no hay una frontera, una barrera, que separe un término de otro. Y, evidentemente, en los sentimientos sucede igual. Los sentimientos, o nosotros mismos, las personas, seríamos ese termómetro que se cita. Y, como cualquier termómetro, el estado de nuestros sentimientos nunca es estable ni reducido en compartimentos. Según nuestras vivencias, ascienden sentimientos positivos, o los que ascienden son los negativos.
También es interesante lo que apuntas: la fría realidad que puede acontecer sobre uno y la percepción de esa realidad. A partir de que nos movemos por sentimientos y éstos no se basan en nada razonado friamente, en efecto, en muchas ocasiones(¿siempre?) son ellos los que construyen nuestra realidad. Lo que yo percibo hacia una persona: si me quiere bien o me tiene desafecto es parcial, mi realidad. Puedo estar equivocado, sin duda muchas veces estamos equivocados. Pero es lo que sentimos, y como tal, es la realidad, al ser nuestra realidad. Es muy difícil salirse de uno mismo y observar algo que le afecta, limpio de lo que esa cosa ha motivado en él. De las reacciones que ha desencadenado.
Volviendo al amor, a lo que entendemos clásicamente como amor(aún cuando éso lo puedan ser muchas más cosas), en muchas ocasiones, más que sufrir engaños de quien es el ser que amamos, lo que padecemos son autoengaños. Visionamos la realidad de la situación de una manera incorrecta. En términos de amor de pareja, la mayoría de las veces endulzando la realidad, pintándola de colores que nos sean favorables a nuestra querencia.
Pero al final la auténtica realidad, como una fuerte lluvia, borra nuestros colores y deja la situación como en verdad es. Y, más que autocrítica por habernos engañado a nosotros mismos, por crearnos falsas ilusiones, solemos culpar a la otra persona: ella nos ha engañado, suele ser nuestro refugio. Así, poca cosa aprendemos de cara al futuro.
Y es que, quizás, nos amamos demasiado a nosotros mismos y no admitimos decepciones amorosas... para con nosotros mismos.
Un cordial saludo.
rayos sobre la mar

DarkisX
- - -
- - -
Mensajes: 240
Registrado: Jue Abr 24, 2008 05:55
Contactar:

Re: El Amor... El Magno Poder

Mensaje por DarkisX » Sab Feb 07, 2009 05:42

Me gusta el cómo analizas las cosas, tenemos más puntos en común por lo que veo.
Estoy de acuerdo con lo que dices sobre el amor de pareja, que se endulza la realidad de la forma como mejor nos parece y luego se acaba todo de una forma muy mala. Por eso las relaciones no son tan fáciles de mantener, porque lo dulce se va cuando comienzas a ver la realidad verdadera, sin embargo ver propiamente el cómo son las cosas desde el principio no equivale a que "nunca" se pueda tener algo duradero con alguien, pero hay que ver ese alguien y esa relación con ojos abiertos y no "endulzados".

Dejo acá un enlace para bajar la versión digital del Kybalión.

Saludos.

Avatar de Usuario
Josep Angel
- - -
- - -
Mensajes: 279
Registrado: Mié Dic 24, 2008 03:07
Ubicación: Barcelona

Re: El Amor... El Magno Poder

Mensaje por Josep Angel » Dom Feb 08, 2009 05:14

Claro, pueden haber duraciones perdurables. Tanto porqué ha habido sinceridad en esas relaciones desde el primer momento, como porqué, aunque no la haya habido, por costumbre, acomodarse, falta de valentía... también se hacen duraderas.
Son sin embargo un tipo de relaciones muy distintas.
Feliz domingo desde Barcelona, DarkisX.
rayos sobre la mar

Responder

Volver a “Cartas, Inspiraciónes, Cuentos, Reflexiones...”