¿Somos Auténticos?
Publicado: Vie Mar 28, 2008 14:45
Para ser auténticos, ante todo, debemos ser sinceros consigo mismos, vale decir, no engañarnos diciendo que somos auténticos, a sabiendas que no lo somos realmente, sin embargo, es innato tener una imagen en quien reflejarnos de alguna persona, y, además, necesario para sentirse identificado de alguna manera, no obstante, esto no nos impide ser auténticos.
Nosotros podríamos dar varios ejemplos de lo anterior, por otra parte existe uno muy conocido: los niños que se reflejan en sus padres, lo cual, en cierta medida, hasta cierto punto, es correcto reflejarse en una persona (un niño), ya que, implicaría realizar actos, o decir cosas incorrectas. En cambio, un adulto, adolescente o joven tiene la capacidad de discernir, es decir, que nosotros al reflejarnos en alguien, decidimos que rescatamos o no. Ahora bien, la autenticidad es algo que uno mismo construye con el tiempo.
Un ejemplo clave que podemos hacer mención, es la autenticidad de Jesús, siendo sincero en todo momento, tanto consigo mismo como con los demás, también fue libre de expresión y pensamiento, etc.
Por otro lado, existen unos entes, llamados políticos, los cuales las malas lenguas dicen que no son auténticos, por su falta de veracidad en todo sentido de la palabra, por dejarse llevar por los demás, en ideales, entre otros.
En fin, en la vida diaria vivimos reflejándonos en otras personas, que en muchos casos dejamos de ser auténticos, dejando de ser uno mismo, usando diferentes caretas con las personas y no saber tomar decisiones solos.
Nosotros podríamos dar varios ejemplos de lo anterior, por otra parte existe uno muy conocido: los niños que se reflejan en sus padres, lo cual, en cierta medida, hasta cierto punto, es correcto reflejarse en una persona (un niño), ya que, implicaría realizar actos, o decir cosas incorrectas. En cambio, un adulto, adolescente o joven tiene la capacidad de discernir, es decir, que nosotros al reflejarnos en alguien, decidimos que rescatamos o no. Ahora bien, la autenticidad es algo que uno mismo construye con el tiempo.
Un ejemplo clave que podemos hacer mención, es la autenticidad de Jesús, siendo sincero en todo momento, tanto consigo mismo como con los demás, también fue libre de expresión y pensamiento, etc.
Por otro lado, existen unos entes, llamados políticos, los cuales las malas lenguas dicen que no son auténticos, por su falta de veracidad en todo sentido de la palabra, por dejarse llevar por los demás, en ideales, entre otros.
En fin, en la vida diaria vivimos reflejándonos en otras personas, que en muchos casos dejamos de ser auténticos, dejando de ser uno mismo, usando diferentes caretas con las personas y no saber tomar decisiones solos.