LA FUERZA DEL PENSAMIENTO
Moderador: Moderadores
- TARDE GRIS
- Más de 10000 publicaciones
- Mensajes: 12269
- Registrado: Mar Feb 17, 2009 17:10
- Ubicación: MÉXICO
LA FUERZA DEL PENSAMIENTO
LA FUERZA DEL PENSAMIENTO
Una vez, un hombre estaba viajando y accidentalmente... entró en el Paraíso
en el concepto indiano de Paraíso,
existen árboles de los deseos,
tu simplemente te sientas debajo de ellos,
deseas cualquier cosa e inmediatamente,
tu deseo es realizado;
no hay intervalo entre el deseo y su realización
El hombre estaba cansado,
y decidió dormir unos momentos, debajo del árbol de los deseos,
cuando despertó, tenía mucho hambre y dijo:
- "Estoy con tanto hambre, desearía poder conseguir alguna comida, de algún lugar"
e inmediatamente, apareció comida venida de la nada, una deliciosa comida, fluctuando en el aire.
El, estaba tan hambriento, que no prestó atención, de donde la comida había llegado....cuando se está con hambre, no se es filósofo, comenzó a comer inmediatamente...
después, el hambre había desaparecido, miró otra vez a su alrededor y pensó ahora estoy satisfecho,
pero otro pensamiento surgió en su mente:
"Si al menos pudiese conseguir algo para beber..."
y como no hay prohibiciones en el Paraíso,
inmediatamente apareció un excelente vino,
bebió el vino y se relajó, con la brisa fresca del Paraíso,
bajo la sombra del árbol, comenzó a pensar:
- " ¿Qué está sucediendo?
¿Que está pasando?
¿Estoy soñando o existen espíritus alrededor,
que están haciendo trucos conmigo?"...
Y los espíritus aparecieron...
Y eran feroces, horribles, nauseantes.
El, comenzó a temer y un pensamiento surgió en su mente:
"Ahora voy a ser asesinado,
¡Con seguridad..!"
Y él fué Asesinado.......
Esta es una antigua parábola y de inmenso significado.
Tu mente es el árbol de los deseos
- lo que tu piensas -
más tarde o más temprano,
se realiza !!!!!!!!
A veces, el intervalo es tan grande,
que se te olvida completamente que,
de alguna manera,
"deseaste" aquello;
entonces, no haces la ligación con la fuente.
Más, si miras profundamente,
percibirás que todos tus pensamientos,
con miedos / recelos, han creando, los hechos de tu vida.
Ellos crean tu Infierno o tu Paraíso.
Crean tu tormento o tu alegría.
Ellos crean lo negativo o lo positivo...
Todos aquí, son mágicos.
Y todos están hilando y tejiendo, un mundo mágico a tu alrededor... y ahí, son atrapados.
La araña se agarra de su propia tela.
Nadie te está torturando... a no ser tu mismo.
Y una vez que eso sea comprendido,
los cambios comenzarán a suceder.
Entonces, tu puede dar la vuelta,
puedes cambiar tu infierno ...
en paraíso!!!!!!!
Es simplemente,
una cuestión de ver las cosas,
a partir de un ángulo diferente...
La responsabilidad ..... es toda tuya.
Tu "Paraíso" depende de Ti Mismo.
AUTOR DESCONOCIDO

- EURIDICE CANOVA
- - - -
- Mensajes: 234
- Registrado: Dom Jun 28, 2009 17:52
Re: LA FUERZA DEL PENSAMIENTO
Interesante lo que dice este autor desconocido pero pienso que uno ve la realidad de acuerdo a su alta o baja autoestima o a sus estados de ánimos. Hay gente que se victimiza constantemente porque esta en una posición cómoda y otros pelean para estar mejor cada día.
La mente humana es una panacea donde coexisten la felicidad y la tragedia. Algunos vuelcan la balanza hacia la victimización constante. Como le haces entender a un pesimista esta premisa" Tu "Paraíso" depende de Ti Mismo. " .Todos sabemos el concepto de lo ideal pero la sabiduría esta en poder aplicar ese concepto a todos los días de nuestras vidas y tratar de convivir con una realidad optimista cosa que seria muy cuestionada por los sicólogos o psiquiatras porque se quedarían sin trabajo.Aunque pensándolo bien creo que seguirán trabajando porque la gente después haría terapia porque son felices siempre y seguro ese estado de alegría constante los aburren. En una palabra al ser humano no hay nada que le venga bien. Un gusto leer tu escrito gracias por compartirlo.
La mente humana es una panacea donde coexisten la felicidad y la tragedia. Algunos vuelcan la balanza hacia la victimización constante. Como le haces entender a un pesimista esta premisa" Tu "Paraíso" depende de Ti Mismo. " .Todos sabemos el concepto de lo ideal pero la sabiduría esta en poder aplicar ese concepto a todos los días de nuestras vidas y tratar de convivir con una realidad optimista cosa que seria muy cuestionada por los sicólogos o psiquiatras porque se quedarían sin trabajo.Aunque pensándolo bien creo que seguirán trabajando porque la gente después haría terapia porque son felices siempre y seguro ese estado de alegría constante los aburren. En una palabra al ser humano no hay nada que le venga bien. Un gusto leer tu escrito gracias por compartirlo.

- TARDE GRIS
- Más de 10000 publicaciones
- Mensajes: 12269
- Registrado: Mar Feb 17, 2009 17:10
- Ubicación: MÉXICO
Re: LA FUERZA DEL PENSAMIENTO
EURIDICE CANOVA escribió:Interesante lo que dice este autor desconocido pero pienso que uno ve la realidad de acuerdo a su alta o baja autoestima o a sus estados de ánimos. Hay gente que se victimiza constantemente porque esta en una posición cómoda y otros pelean para estar mejor cada día.
La mente humana es una panacea donde coexisten la felicidad y la tragedia. Algunos vuelcan la balanza hacia la victimización constante. Como le haces entender a un pesimista esta premisa" Tu "Paraíso" depende de Ti Mismo. " .Todos sabemos el concepto de lo ideal pero la sabiduría esta en poder aplicar ese concepto a todos los días de nuestras vidas y tratar de convivir con una realidad optimista cosa que seria muy cuestionada por los sicólogos o psiquiatras porque se quedarían sin trabajo.Aunque pensándolo bien creo que seguirán trabajando porque la gente después haría terapia porque son felices siempre y seguro ese estado de alegría constante los aburren. En una palabra al ser humano no hay nada que le venga bien. Un gusto leer tu escrito gracias por compartirlo.
Tiene mucha razón, estoy de acuerdo en su comentario, porque depende de ciertas situaciones
a veces fuera de nuestras manos ese paraíso, muchas gracias por estar en el tema que presenté,
saludos y cuidese EURIDICE...
