El compulsivo crítico de cine

Temas variados Vida comunitaria, conversación libre, escritos, comentarios, opiniones, encuestas de tema libre.

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
Godofredo Oscós
Poeta Distinguido
Poeta Distinguido
Mensajes: 825
Registrado: Lun Dic 10, 2007 19:20
Ubicación: Por ahí
Contactar:

El compulsivo crítico de cine

Mensaje por Godofredo Oscós » Mié Ene 09, 2008 07:56

Este tema lo inicié aquí:
http://www.shoshan.cl/foros/phpBB2/view ... hp?t=35847

va mi primer opinión del 2008, estaré mejorando como crítico, o estaré empeorando.
Imagen

El amor en los tiempos del cólera Mike Newell, USA,2007

Cine de 2.237 estrellas para una historia de 4 estrellas
Cada día pienso en ti... siento nauseas, me enfermas, me dueles...

La novela es pasión y la cinta es comedia, la novela es reflexión existencial, la cinta diversión multimedia, la novela deprime con una depresión agridulce, la cinta es deprimente en realización, montaje, locaciones, la novela de García Márquez tiene la virtud de llevar al lector a su propia película mental, imagina los personajes, su entorno, su vacuidad, el filme sólo cuenta la historia pretendiendo que una buena imagen, un buen encuadre dirá más que mil palabras del maestro colombiano, pero una releída a la novela demostrará lo contrario, y es que esta cinta va dirigida a un público que busca entretenerse y por tanto se sacrifica la profundidad de la trama por un espectáculo visual que como telenovela es más que excelente, pero como cine es un intento menos que malo, le falto mucho estudio, la novela gira en torno a Florentino Ariza, sospecho que algo tendrá de autobiográfica pues en la novela hallé un alarde de intimismo en el personaje que no se logra a base de investigación o empatía, y la cinta por el contrario pretende dar protagonismo a más de uno, si se hubiese el director centrado en éste personaje, Javier Bardem no hubiera decepcionado en mostrar todos los rostros atormentados de Ariza, pero como Mike Newell, ya tenía a priori su enfoque holliwoodesco, su peliculita pasará ahora a la larga lista de las olvidadas, el primer error de dirección es creer que una historia con prestigio será sinónimo de éxito, más bien es sinónimo de gran responsabilidad para exaltar la historia en otros ámbitos.

La Fermina Daza de importación no cumplió su papel, el Florentino Ariza también importado tenía más talento, pero ya su papel había sido minado de antemano en protagonismo en beneficio de otros, y es que a veces es necesario el protagonismo de un personaje, este era uno de esos casos peculiares de la cinematografía y la literatura, nadie lo sospechó desde un principio, y si alguien lo comprendió no fue el director que tenía la facultad y casi obligación artística de enfocar los fotogramas hacia Florentino Bardem, mejor conocido como el amante inclemente que como un Penélope masculino, esperó y esperó y esperó por un amorío que más que realismo mágico fue realidad cruda sin magia, donde el amor se vistió de imposibles por circunscribirse en un romance imprevisto, con demasiada juventud a cuestas y...(hagamos un paréntesis de 50 años) más tarde ya provisto de posibilidades el amante era golpeado otra vez en la vida por el mismo amor pero ahora con demasiada vejez a cuestas.

Pero esto obviamente no lo captó el director. ¿Habrá leído el libro o sólo el guión?

08-enero-2008
Imagen

Francessca
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 713
Registrado: Lun Dic 10, 2007 16:46

Re: El compulsivo crítico de cine

Mensaje por Francessca » Lun Ene 14, 2008 01:25

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Godofredo Oscós
Poeta Distinguido
Poeta Distinguido
Mensajes: 825
Registrado: Lun Dic 10, 2007 19:20
Ubicación: Por ahí
Contactar:

Re: El compulsivo crítico de cine

Mensaje por Godofredo Oscós » Jue Abr 10, 2008 09:52

Saludos Francessca
10,000 AC. Roland Emmerich, USA, 2008
Cine de 2.029 estrellas

Unos chicos malos se llevaron mi chica de ojitos azules

Demasiado dinero para hacer una película que apenas entretiene, bueno sí entretiene pero no lo esperado para una cinta que se supone debe entretener sin buscar pretensiones artísticas, demasiados altibajos, demasiado aburrida a veces, demasiado entretenida otras, eso sí, nada de interesante, es de esperarse cuando se dedica 95 por ciento de tiempo a efectos especiales y 5 por ciento o menos a pulir la historia, las batallas se quedan en escaramuzas frente a otras superproducciones iguales de hollywood, pero seguro que se merece un oscar a los mejores pelos de mamut digitales, aunque si nos ponemos exigentes el tigre diente de sable nos quita las ganas de otorgarle ese premio pues está un poco mal elaborado, parece una animación hecha con un software más antiguo o por un novato, se nota mal pegado en la secuencia de escenas.

Eso de las avestruces gigantes está absolutamente fuera de lugar, hasta parece otra película, por ejemplo parque jurásico, pero ya sabemos que nuestro director le gusta tomar cosas de aquí y de allá para luego divertirse como enano, divertirse mucho mezclándolas aunque sean incoherencias disparatadas, la más enorme son los peludos mamuts trabajando a demasiados grados centígrados sobre cero en el desierto, bueno la verdad es que todas son iguales de disparatadas, y están mezcladas de la forma más inusitada posible, como si metiera todas sus ideas en una bolsa, las agitara, y luego se dispusiera a estructurar sus películas así como van saliendo, sacando agitando, sacando agitando, y luego tratar de narrar una historia, incorporando circunstancias que van de lo cómico a lo melodramático como hilo conductor, todo eso por supuesto acompañados con los más sorprendentes efectos visuales.

Emmerich entretiene, a veces menos a veces más, no es un gran cineasta, de hecho todas sus cintas tienen algo de humor involuntario, entonces cuando vean una cinta de él en cartelera... pues a entretenerse, pues aunque la mayoría son malísimas, lo logran por esa pizca de incoherencias y humor involuntarios, que me parece que sin darse cuenta le adereza a sus historias, y sobre todo le da trabajo al sector de efectos especiales.
De entre todos los bodrios de películas, las del señor Emmmerich son los más entretenidos. Y mira que eso no es poca cosa.

By: arkatun
10-abril-2008
Imagen
Imagen

Responder

Volver a “Foro de Conversación Libre”