Poema=Psicofonias
Psicofonías son supuestos sonidos (incluyendo voces, coros, animales,etc.) que no son perceptibles al oído humano pero que supuestamentequedarían registrados en aparatos grabadores de cualquier clase, comograbadoras analógicas, reproductores de mp3, PC's, etc. Es importanteresaltar que la psicofonía está incluida dentro del mal llamadofenómeno parapsicológico de la transcomunicación instrumental (TCI), dela cual podemos decir que se trata del sistema de comunicación conhipotéticos seres o entidades que no percibimos, mediante aparatos.
El término psicofonía no es correcto, pues si hacemos caso a suetimología, la palabra está formada por las raíces psico y fonía,significando la primera mente o de la mente y la segunda sonido osonoro, lo cual nos ofrece una explicación prematura al fenómeno, dandopor hecho que se tratan de sonidos de la mente. El término apropiadopara este fenómeno sería el que implantó Germán de Argumosa en los años1970: parafonías.
El supuesto fenómeno fue descubierto de forma casual. Existennumerosas teorías e historias respecto a cómo, quién y dónde habríasucedido esto. La historia más aceptada es la de que el impulsor de suexistencia fue un productor de documentales y cantante de ópera,Friedich Jürgenson, nacido el 8 de febrero de 1903 en Odessa. En lasvacaciones del verano de 1959, estando junto a Mónica, su mujer,intentó registrar el canto del pájaro pinzón para realizar undocumental. Dispuso para ello un pequeño magnetofón cerca de un bosquea las afueras de su casa y guardó silencio mientras el sonido de lospájaros se registraba en el aparato, haciendo varias tomas. Decidióescucharlas dentro de la casa, reprodujo la cinta y comenzó —según él—a escuchar lo grabado y comprobar que no se había producido ningúnerror. El audio era nítido y se escuchaba a la perfección el trinar delos pájaros, pero comprobó que en la grabación aparentemente alguienimitaba el trinar de los pájaros, estropeando la toma, para despuésescuchar la voz de alguien hablando en noruego, haciendo comentariossobre el trinar del pinzón. Desechó la grabación, pensando que alguiense había introducido dentro de la zona donde él estaba, sin queJürgenson se percatara de ello. Al día siguiente repitió la operaciónde grabado, en la misma zona, poniendo cuidado de que nadie anduviera avarias decenas de metros del aparato, y de nuevo, al reproducir lagrabación, junto al canto del pinzón, una nueva voz se escuchabaperfectamente, pero en esta ocasión creyó reconocer la voz de su madre,fallecida, diciéndole algo que sólo ellos conocían: el nombre cariñosoy familiar con que su madre le llamaba. Según Jürgenson, en lagrabación se escuchaba algo así: Friedel… mi pequeño Friedel… ¿Puedesoírme?.
Así comienza la grabación, análisis y divulgación del seudofenómenopor todo el mundo. Entre los que lo han estudiado están Hans Bender,Konstantine Raudive (compañero de investigación de Jürgenson, quizásquien más aportó al tema, hasta el punto de que las psicofonías tambiénson conocidas como voces de Raudive), Theodor Rudolf, H. Heckman, G.W.Meek, P. Jones, Klaus Schereiber, Ken Webster, el matrimonioHarsch-Fischbach, Hans Otto Koening y dentro del panorama español,Sinesi Darnell, Germán de Argumosa, Pedro Amorós, Fernando Jiménez delOso e Iván Hitar, entre otros.
Cómo grabar
Según sus fieles, podría hacerse con una simple grabadora debolsillo. Cuanto mayor sea la calidad de los aparatos, dicen, mejorserá la calidad de la grabación y por tanto más fácil resultará lainterpretación de la misma. Sería conveniente adquirir un micrófonopara conectarlo al aparato, con un cable que nos separe como mínimo 1metro de él para evitar que se registren sonidos del propio grabador.Debe procurarse realizar la grabación en un momento del día en que hayael mayor silencio posible, colocando el aparato grabador sobre unasuperficie estable. Los períodos de grabación pueden ser de variosminutos. Debe apuntarse cualquier posible fuente de ruido (edificios,carreteras, vías de tren... cercanos) y anotar los ruidos que unoescucha y el momento en que los escucha para descartarlos de lagrabación.
Dónde grabar
Cualquier lugar, mientras sea tranquilo, es reputado propicio parala obtención de psicofonías. No es necesario acceder a cementerios,lugares de culto ó escenarios de crímenes sangrientos (todo lo cualademás implica la posibilidad de cometer allanamiento).
-Mama, frio, miedo: http://www.youtube.com/watch?v=U5OxtBz-iOI
-Ya estaba muerta: http://www.youtube.com/watch?v=RThIVmXA8SY
-Hoy me levante y cuando me levante: http://www.youtube.com/watch?v=0Liv6nxBk4Q
-Cuanta hipocresia: http://www.youtube.com/watch?v=eDPnBVX32BY
-Tu me oyes: http://www.youtube.com/watch?v=UmySMR30oqo
-Marchaos: http://www.youtube.com/watch?v=F1VE4YIRhw4
-Y yo que hago aqui: http://www.youtube.com/watch?v=oHqFg_lk43c
-Es adimensional: http://www.youtube.com/watch?v=qiKydl77PCw
-Sonido de llanto: http://www.youtube.com/watch?v=A3LbfNIenHU
-Porque??: http://www.youtube.com/watch?v=3pPkwmnzz7s
-Documento grabado en un bar: http://www.youtube.com/watch?v=C-B5Kdz7CVU
Christ_Velan
 |