Página 1 de 1
NO SOLO ES UN SUEÑO
Publicado: Mié Nov 20, 2013 10:53
por G. MARTINEZ
Son muchos lo que niegan la existencia
de un ente creador
de todo lo que existe
al que muchos también, llamamos Dios.
Si tanta perfección del universo
de astros y de estrellas
de exacta precisión de movimiento
que son la maravilla y la belleza
de nuestra creación.
Si en este mundo nuestro en que vivimos
con su flora y su fauna tan hermosas
donde existen las flores y las rosas
y los ríos, los mares y paisajes
que adornan nuestro entorno
con su bellas imágenes.
Si el hombre poderoso y gran señor
de este nuestro planeta,
conquistador del cielo y de la tierra
dotado de una gran inteligencia
que construye y que crea
y que inventa y que piensa.
Y si todo esto lo creo la nada
o por arte de magia.
o el Big Bang que la ciencia
quiere explicar, sin mas, toda existencia.
Si dicen que la fe,
en el Ser que creemos,
es solamente un sueño o fantasía…
pondré todo mi empeño
en vivir con la fe también soñando
y morir con el Dios con el que sueño.
__________________________
Re: NO SOLOO ES UN SUEÑO
Publicado: Mié Nov 20, 2013 12:34
por Mujer de Espuma
Si en siete días creó
un universo fantástico
no hace falta ser agnóstico
basta ver lo que inventó.
Flora, fauna, tierra y cielo
no causó ningún desvelo
al Hacedor que nos ama
el que desde el cielo clama
a todo aquel que en Él cree
que lo acepte y no se cierre
en buscar otras salidas,
si el mundo es así de bello
imagina que ha de ser
nuestra tierra prometida.
Hermoso compartir nos regalas Gonzalo, al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.
Muy complacida con tu estupendo trabajo amigo mío.
Abrazos bendecidos.
Queta
Re: NO SOLOO ES UN SUEÑO
Publicado: Jue Nov 21, 2013 00:43
por G. MARTINEZ
Mujer de Espuma escribió:
Hermoso compartir nos regalas Gonzalo, al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.
Muy complacida con tu estupendo trabajo amigo mío.
Abrazos bendecidos.
Queta
_____________________________________________________
Querida amiga Queta, Gracias mi fiel lectora y amiga entrañable, es un a alegría contar con tu visita.
Mi cariñoso abrazo.,
Gonzalo
Re: NO SOLO ES UN SUEÑO
Publicado: Lun Nov 25, 2013 12:58
por La Muka
Saludando tus versos querido Gonzalo.
Lucido como siempre en el tema que acometas
y en éste particularmente, derrochando la
hermosura de la Fe.
Un abrazo.
ANA
Re: NO SOLO ES UN SUEÑO
Publicado: Mié Nov 27, 2013 03:25
por Mariano Bequer
Gonzalo, me agrada leer estilos poco conocidos y este tuyo es uno de ellos en los que se saca del baúl de los recuerdos a la "Estrofa De La Torre", así llamada por haber sido utilizada por primera vez en un par de poemas de Francisco de la Torre (siglo XVI). Este estilo consiste en tres endecasílabos de ritmo regular y un heptasílabo, sin rimas obligatorias. Posteriormente se le añadieron rimas, sobre todo en los versos pares, y se ensayaron otras variaciones como por ejemplo agregar un endecasílabo más. Sin embargo muchos (como en tu poema) unen las estrofas transformándola en una sola. Estas innovaciones siempre son interesantes porque muestran el dinamismo del estilo clásico; es uno de los pocos estilos clásicos que mantiene la métrica y algunas veces excluye la rima. Bien elaborado tu poema. Un abrazo.
Mariano Bequer.
Re: NO SOLO ES UN SUEÑO
Publicado: Mié Nov 27, 2013 05:25
por G. MARTINEZ
La Muka escribió:Saludando tus versos querido Gonzalo.
Lucido como siempre en el tema que acometas
y en éste particularmente, derrochando la
hermosura de la Fe.
Un abrazo.
ANA
_______________________________________________________________________
Querida amiga Ana, tambiénn fiel lectora, tu visita además de esperada, es agradable, muchas gracias Ana
Un abrazo fuerte
Gonzalo
Re: NO SOLO ES UN SUEÑO
Publicado: Mié Nov 27, 2013 05:38
por G. MARTINEZ
Mariano Bequer escribió:Gonzalo, me agrada leer estilos poco conocidos y este tuyo es uno de ellos en los que se saca del baúl de los recuerdos a la "Estrofa De La Torre", así llamada por haber sido utilizada por primera vez en un par de poemas de Francisco de la Torre (siglo XVI). Este estilo consiste en tres endecasílabos de ritmo regular y un heptasílabo, sin rimas obligatorias. Posteriormente se le añadieron rimas, sobre todo en los versos pares, y se ensayaron otras variaciones como por ejemplo agregar un endecasílabo más. Sin embargo muchos (como en tu poema) unen las estrofas transformándola en una sola. Estas innovaciones siempre son interesantes porque muestran el dinamismo del estilo clásico; es uno de los pocos estilos clásicos que mantiene la métrica y algunas veces excluye la rima. Bien elaborado tu poema. Un abrazo.
Mariano Bequer.
_____________________________________________________________________________________________
Estimado Mariano, gracias por tu visita que para mi es especial y sobre todo, grata. Me dejas voquiabierto con tu gran conocimiiento de la poesía y sus estilos. Un poco a mi aire en este poema he copìado el estilo de la silva olvidándome de las rimas aunqu a veces coiciden algunas asonantes.
te repito mi agradecimiiento.
Un abrazo
Gonzalo