Página 1 de 1
ARRUMADOS PEDERNALES (Soneto de rima especular)
Publicado: Mar Sep 10, 2013 14:01
por Mariano Bequer
ARRUMADOS PEDERNALES
(Soneto de rima especular)
Recuerdo que en las horas matinales,
aquellas de mi infancia muy lejana,
en una grande y vieja palangana
mitigaban su sed los animales.
Observaban mis ojos que en costales
doblados en el piso con cuidado,
estaban arrumados pedernales
que se usaban en fiestas especiales.
Eran días que siempre he conservado
y que ahora en mis tiempos otoñales
rememoro en mis horas vesperales.
Era hermosa esa fiesta ciudadana
que empezaba al tañer de la campana
alejando del pueblo muchos males.
- - - - - - - - -
Mariano Bequer.
Maracaibo, 03/08/13
NOTA: Este estilo de Soneto fue creado el 18 de marzo de 2012 por el poeta colombiano Ramiro Padilla Guerrero; esta variante se diferencia del soneto clásico en que sus rimas están ordenadas de forma espejada, es decir como colocadas frente a un espejo. El orden de las rimas es este: ABBA–ACAA–CAA–BBA. Si unimos los versos y los colocamos imaginariamente ante un espejo, esta sería la forma: ABBAACA//ACAABBA. Observen que las siete primeras rimas se repiten de manera invertida en las otras siete.
En la construcción del soneto se puede usar métrica diferente, pero manteniendo siempre el orden de la rima tal como se indica.
Re: ARRUMADOS PEDERNALES (Soneto de rima especular)
Publicado: Mar Sep 10, 2013 14:13
por Romantyka
Código: Seleccionar todo
ARRUMADOS PEDERNALES (Soneto de rima especular)
Nuevo mensajepor Mariano Bequer el Mar Sep 10, 2013 2:01 pm
ARRUMADOS PEDERNALES
(Soneto de rima especular)
Recuerdo que en las horas matinales,
aquellas de mi infancia muy lejana,
en una grande y vieja palangana
mitigaban su sed los animales.
Observaban mis ojos que en costales
doblados en el piso con cuidado,
estaban arrumados pedernales
que se usaban en fiestas especiales.
Eran días que siempre he conservado
y que ahora en mis tiempos otoñales
rememoro en mis horas vesperales.
Era hermosa esa fiesta ciudadana
que empezaba al tañer de la campana
alejando del pueblo muchos males.
- - - - - - - - -
Mariano Bequer.
Maracaibo, 03/08/13[b][i][color=#0000BF][center][/center][/color][/i][/b]
NOTA: Este estilo de Soneto fue creado el 18 de marzo de 2012 por el poeta colombiano Ramiro Padilla Guerrero; esta variante se diferencia del soneto clásico en que sus rimas están ordenadas de forma espejada, es decir como colocadas frente a un espejo. El orden de las rimas es este: ABBA–ACAA–CAA–BBA. Si unimos los versos y los colocamos imaginariamente ante un espejo, esta sería la forma: ABBAACA//ACAABBA. Observen que las siete primeras rimas se repiten de manera invertida en las otras siete.
En la construcción del soneto se puede usar métrica diferente, pero manteniendo siempre el orden de la rima tal como se indica.
Distinguido Mariano Bequer.
Bello y magistral Soneto que trae su pluma hoy día
y como es obvio dejo aquí mi humilde huella impresa,
a vuestra gran proeza...
Felicitaciones con mi sincera admiración.


Re: ARRUMADOS PEDERNALES (Soneto de rima especular)
Publicado: Mar Sep 10, 2013 14:36
por Mariano Bequer
Romantyka escribió:Código: Seleccionar todo
ARRUMADOS PEDERNALES (Soneto de rima especular)
Nuevo mensajepor Mariano Bequer el Mar Sep 10, 2013 2:01 pm
ARRUMADOS PEDERNALES
(Soneto de rima especular)
Recuerdo que en las horas matinales,
aquellas de mi infancia muy lejana,
en una grande y vieja palangana
mitigaban su sed los animales.
Observaban mis ojos que en costales
doblados en el piso con cuidado,
estaban arrumados pedernales
que se usaban en fiestas especiales.
Eran días que siempre he conservado
y que ahora en mis tiempos otoñales
rememoro en mis horas vesperales.
Era hermosa esa fiesta ciudadana
que empezaba al tañer de la campana
alejando del pueblo muchos males.
- - - - - - - - -
Mariano Bequer.
Maracaibo, 03/08/13[b][i][color=#0000BF][center][/center][/color][/i][/b]
NOTA: Este estilo de Soneto fue creado el 18 de marzo de 2012 por el poeta colombiano Ramiro Padilla Guerrero; esta variante se diferencia del soneto clásico en que sus rimas están ordenadas de forma espejada, es decir como colocadas frente a un espejo. El orden de las rimas es este: ABBA–ACAA–CAA–BBA. Si unimos los versos y los colocamos imaginariamente ante un espejo, esta sería la forma: ABBAACA//ACAABBA. Observen que las siete primeras rimas se repiten de manera invertida en las otras siete.
En la construcción del soneto se puede usar métrica diferente, pero manteniendo siempre el orden de la rima tal como se indica.
Distinguido Mariano Bequer.
Bello y magistral Soneto que trae su pluma hoy día
y como es obvio dejo aquí mi humilde huella impresa,
a vuestra gran proeza...
Felicitaciones con mi sincera admiración.


Muchas gracias por considerar bello y magistral
a mi Soneto especular, estimada amiga. Estoy
al tanto de muchos estilos de sonetos casi
desconocidos y los iré subiendo para que
poco a poco vayan siendo conocidos.
Mi cordial abrazo siempre.
Mariano Bequer,
Re: ARRUMADOS PEDERNALES (Soneto de rima especular)
Publicado: Mié Sep 11, 2013 03:38
por La Muka
Hermoso soneto en esta variante que enriquece.
Muy lindos recuerdos que transportan.
Un gusto leerte.
Mi afecto.
ANA
Re: ARRUMADOS PEDERNALES (Soneto de rima especular)
Publicado: Mié Sep 11, 2013 08:14
por Mariano Bequer
La Muka escribió:Hermoso soneto en esta variante que enriquece.
Muy lindos recuerdos que transportan.
Un gusto leerte.
Mi afecto.
ANA
Quedo agradecido por tu siempre agradable
presencia en mi jardín, Anita.
Mi cariño siempre.
Mariano Bequer.
Re: ARRUMADOS PEDERNALES (Soneto de rima especular)
Publicado: Mié Sep 11, 2013 08:18
por Esmeralda
Estimado MARIANO, gracias por traernos este soneto
que tal como lo dices, es como ver reflejada en un espejo la rima de sus versos.
Muy interesante variante nos compartes.
Además el tema que escogiste, son recuerdos que se quedan grabados en la
memoria y jamás se olvidan, nos acompañan siempre esos momentos que alguna
vez se vivieron.
Mi saludo te dejo.
Re: ARRUMADOS PEDERNALES (Soneto de rima especular)
Publicado: Mié Sep 11, 2013 09:04
por Mariano Bequer
Esmeralda escribió:Estimado MARIANO, gracias por traernos este soneto
que tal como lo dices, es como ver reflejada en un espejo la rima de sus versos.
Muy interesante variante nos compartes.
Además el tema que escogiste, son recuerdos que se quedan grabados en la
memoria y jamás se olvidan, nos acompañan siempre esos momentos que alguna
vez se vivieron.
Mi saludo te dejo.
Apreciada Esmeralda, puse este estilo de soneto por lo novedoso
y fácil (a mi criterio) de elaborar. Y es así como dices pues son
recuerdos de mi infancia durante mi estancia en los andes
peruanos, recuerdos imposibles de olvidar.
Mi cariño siempre, estimada amiga.
Mariano Bequer.
Re: ARRUMADOS PEDERNALES (Soneto de rima especular)
Publicado: Mié Sep 11, 2013 10:20
por Mujer de Espuma
Dos motivos para elogiar tu trabajo mi querido compañero, uno por tu generosa e incondicional ayuda para quien desee conocer este nuevo estilo de Soneto creado por Ramiro Padilla, gran Poeta y gran amigo.
El segundo por hacernos partícipes de las tradiciones de nuestros pueblos.
Hermosa remembranza que me complazco en felicitar con sincera admiración.
Abrazando nuestras costumbres andinas, tu siempre amiga…
Queta
Re: ARRUMADOS PEDERNALES (Soneto de rima especular)
Publicado: Mié Sep 11, 2013 16:35
por Mariano Bequer
Mujer de Espuma escribió:Dos motivos para elogiar tu trabajo mi querido compañero, uno por tu generosa e incondicional ayuda para quien desee conocer este nuevo estilo de Soneto creado por Ramiro Padilla, gran Poeta y gran amigo.
El segundo por hacernos partícipes de las tradiciones de nuestros pueblos.
Hermosa remembranza que me complazco en felicitar con sincera admiración.
Abrazando nuestras costumbres andinas, tu siempre amiga…
Queta
Bien recibidos tus elogios Quetita, gracias por ello. Le prometí a Ramiro Padilla, gran amigo
mío, escribir un soneto con el estilo por él creado, y me alegro haberlo logrado. Tal vez
en mis remembranzas hechas poema esté escribiendo mi biografía y las costumbres
de nuestro Perú, sin proponérmelo; así creo confirmar lo que en una oportunidad
me dijo una de mis amigas, lectora de mis poemas. Mi cariño siempre.
Mariano Bequer.