Página 1 de 1

SIEMPRE HABRÁ POESÍA

Publicado: Mié Ago 07, 2013 06:39
por G. MARTINEZ
Siempre aparecerá algún poeta
que cantará poemas con su lira,
pero si no hay oyentes que la oigan
jamás se escuchará la melodía.

Y surgirán escritos muchos versos
henchidos de cadencias y de rimas,
pero si no hay lectores que los lean
nunca nadie sabrá lo que decían.

Mas, aunque no haya oyentes que la escuchen
ni lectores con mentes emotivas,
aunque el mundo no tenga sentimientos,
y aunque solo existiera la apatía…

Mientras haya, uno sólo, que perciba:
el amor, la tristeza y la alegría,
la amistad, el candor y la dulzura,
la belleza, el color y la armonía…
y ponga el corazón en sus poemas,
¡Siempre habrá en este mundo poesía!

________________

Re: SIEMPRE HABRÁ POESÍA

Publicado: Mié Ago 07, 2013 15:50
por MARGARITA D.de PAOLI
G.MARTINEZ, ME PONGO DE PIÉ PARA APLAUDIR ESTE MARAVILLOSO POEMA QUE ME DEJÓ EXTASIADA.-

UN BESO A LA DISTANCIA.-

MARGARITA

Re: SIEMPRE HABRÁ POESÍA

Publicado: Jue Ago 08, 2013 06:37
por Gota de Rocio Azul
Eres tú en el albor
la mirada que inspira,
que obstinada se aferra
al frescor de la lira,
intimista y porfiada,
entre prosas y rimas,
consolando nostalgias,
mitigando desdichas.

Poesía eres tú,
la traviesa divina,
la deidad del poder
que con versos fascina,
eres vasto placer,
eres numen y alquimia,
panacea de amor
y exquisita ambrosía.

¡Poesía eres tú
quien atrapas mi vida!

Aimée

Re: SIEMPRE HABRÁ POESÍA

Publicado: Jue Ago 08, 2013 14:13
por Mujer de Espuma
Mientras existan almas sensibles y corazones como el tuyo, siempre habrá Poesía.
Bellísima inspiración mi querido compañero del día a día.
Tu ferviente admiradora y asidua lectora...

Queta :cartadeamor:

Re: SIEMPRE HABRÁ POESÍA

Publicado: Vie Ago 09, 2013 00:43
por Mariano Bequer
Me agradan sobremanera los poemas bien elaborados en cuanto al cumplimiento de las normas que exige la poesía de Arte Mayor y Menor. Este poema endecasílabo cuyo tema es reflexivo, tiene una cualidad importante en cuanto a conservar las rimas asonantes en los versos pares, dejando libertad a los impares. El ritmo acentual en las sílabas 6° y 10° lo tipifica como "endecasílabo propio", agradable al oído. Un placer haberlo leído.
Mariano Bequer.