Página 1 de 1
ATARDECER
Publicado: Mar Ene 15, 2013 16:03
por safo
Cielos y mares se tornan bermejos
cuando a la tarde la hiere un puñal,
daga de fuego que se hunde fatal
entre las aguas de blancos reflejos.
Sangran las nubes de amor a lo lejos,
gotas de grana rasgando el umbral,
como las hebras de un rojo coral
sobre la imagen de rotos espejos.
Gime el ocaso y el sol es ceniza
mientras regala -tenaz, el ensayo-
cálido beso que el aire electriza.
Callan las aves al último rayo,
cuando la tarde por fin agoniza.
Púrpura lágrima y mudo desmayo.
Re: ATARDECER
Publicado: Mar Ene 15, 2013 16:17
por Corazón de Jaguar
Hola safo:
He disfrutado mucho este soneto tuyo... con un lenguaje excepcional y un ritmo por demás apasionante... la expresión de tu ideas, la forma en que las vas desmadejando y cómo las vas manifestando me parece... qué decirte... me dejas sin palabras.
A mi forma de ver veo mucho simbolismo... veo un manejo de lenguaje y una estructura muy del modernismo. Un léxico rico y variado, figuras retóricas por todos lados y una descripción simplemente magnífica.
No sé por qué, pero la lectura de tu soneto me hizo recordar el poema Blasón de Rubén Darío. Quizá venga esta relación por el tipo de rimas que manejas en algunos versos, quizá por los elementos que interactúan en el poema... quizá por los colores... son muchas cosas.
Y la imagen que colocas considero tiene su razón y su motivo. El intenso color rojo que tiene dicha imagen se hace presente en ciertas partes del soneto:
"Cielos y mares se tornan bermejos ------> primera referencia o alegoría al rojo de la imagen
cuando a la tarde la hiere un puñal, ------> segunda referencia o alegoría al rojo de la imagen (aquí considero está más escondida porque el hecho de herir, me sugiere que saldrá sangre de esa herida).
daga de fuego que se hunde fatal" -------> tercera referencia o alegoría al rojo de la imagen
"Sangran las nubes de amor a lo lejos, ------> cuarta referencia o alegoría al rojo de la imagen
gotas de grana rasgando el umbral, -----> quinta referencia o alegoría al rojo de la imagen
como las hebras de un rojo coral" -------> sexta referencia o alegoría al rojo de la imagen
Gime el ocaso y el sol es ceniza -----> ocaso que generalmente es rojo y la ceniza me sugiere fuego.
mientras regala -tenaz, el ensayo- -----> regalar... generalmente los regalos se hacen con moños rojos...
cálido beso que el aire electriza. -----> lo cálido me sugiere y lo asocio al color rojo
Púrpura lágrima y mudo desmayo. ----> que puede venir de una descomposición del rojo.
Bueno, de esta forma lo veo... veo el rojo por todas partes y no es de extrañar que también lo asocie a otras cosas que también están aquí presentes: la intensidad en tus letras, intensas como el rojo escarlata, intensas como el rojo de la imagen... intensas como el campo de gules en un escudo heráldico...
Precioso soneto safo, me encantó.
Te envío un cordial saludo...
Re: ATARDECER
Publicado: Mar Ene 15, 2013 22:43
por Mariluz Reyes Fernández
De gran calidad y belleza el soneto que nos compartes querida poetisa,
tanto en técnica como en su contenido muy lírico con los matices de la naturaleza.
Recibe mi abrazo
Re: ATARDECER
Publicado: Mar Ene 15, 2013 23:47
por Madrigal-2
Magnífico soneto de gaita gallega, con toda la sensibilidad y belleza
tan propia de ese ritmo tan melódico que los dactílicos imprimen a
los versos. Ya te han hecho la exégesis del soneto verso a verso y solo
cabe extasiarse ante su delicadeza no exenta de fuerza y vigor.
Gracias por esa siembra de belleza que tan bien sabes hacer.
Besitos. Madrigal.
Re: ATARDECER
Publicado: Mié Ene 16, 2013 01:19
por Alberto E.S.
A ver, veamos, Safo.
Excelente soneto en gaita gallega nos compartes.
Una alegoría hecha poema!
Felicitaciones recepta de mi parte.
Extérnote un cordialísimo saludo.
Re: ATARDECER
Publicado: Vie Ene 18, 2013 15:12
por Mujer de Espuma
Hermoso atardecer con celajes nostálgicos brotó con tinta sangre de tu maestra pluma mi querida pichoncita.
Me siento muy feliz de comprobar como va en crescendo tu inspiración.
Sangran las nubes de amor a lo lejos,
gotas de grana rasgando el umbral,
como las hebras de un rojo coral
sobre la imagen de rotos espejos.
Con poco tiempo pero heme aquí disfrutando como pavo real tu poema y los hermosos comentarios de los grandes de la Poesía a tu precioso Soneto en Gaita gallega.
Sólo me queda admirar y aplaudirte mi Adri querida.
Abrazos bendecidos de tu mamuchi agradecida por tu hermoso regalo.
Queta TQM
Re: ATARDECER
Publicado: Mié Ene 23, 2013 20:36
por german g
Estimada Safo
Que hermoso soneto
---
Cielos y mares se tornan bermejos ---- ilustran el sentimiento
cuando a la tarde la hiere un puñal,
daga de fuego que se hunde fatal
entre las aguas de blancos reflejos.
Sangran las nubes de amor a lo lejos,---- enfatizan el recuerdo, la tristeza, ell dolor
gotas de grana rasgando el umbral,
como las hebras de un rojo coral
sobre la imagen de rotos espejos.
Gime el ocaso y el sol es ceniza ---- denotando las Caldas imágenes, que llegan del pasado
mientras regala -tenaz, el ensayo-
cálido beso que el aire electriza.
Callan las aves al último rayo,
cuando la tarde por fin agoniza.
Púrpura lágrima y mudo desmayo.--y rematas con este cierre excepcional... Amor y nostalgia
Unidos en el recuerdo, y el instante
Safo te felicito
Escribes muy bien amiga
Bendiciones y mis mejores deseos
German g
Re: ATARDECER
Publicado: Vie Ene 25, 2013 05:50
por Romantyka
safo
Un placer leer y disfrutar de su talento
y como es obvio dejo las huellas de mi paso.
Se cuida y que Dios la bendiga!

Re: ATARDECER
Publicado: Vie Ene 25, 2013 06:46
por La Muka
Mi querida Safo:
Gusto que te reincorpores con esta bella obra.
Un deleite total a lo largo de la lectura.
Sin duda que el atardecer es hermoso e inspirador.
Un abrazo y mis mejores deSEos.
ANA
Re: ATARDECER
Publicado: Vie Ene 25, 2013 11:15
por yanisbeth
safo escribió:Sangran las nubes de amor a lo lejos,
gotas de grana rasgando el umbral,
como las hebras de un rojo coral
sobre la imagen de rotos espejos.
Safo...No podría dejarte una huella técnica
sobre tus versos, pero si decirte que es hermoso tu poema,
me alegra como has aprendido, mis saludos, muchos besos
y bendiciones, me encanto leerte.
Re: ATARDECER
Publicado: Vie Ene 25, 2013 11:53
por vimario
Querida Safo, has pintado en versos un hermoso atardecer. Me pongo de pie ante tu talento poético.
Re: ATARDECER
Publicado: Vie Ene 25, 2013 15:51
por V3r0n1k4
♥
Un paisaje muy hermoso
y tus versos lo engrandecen…
¡Precisos soneto, Adriana!
Es un placer leerte,
saludos y un fuerte abrazo

Verónica…
Re: ATARDECER
Publicado: Lun Abr 29, 2013 05:24
por safo
Corazón de Jaguar escribió:Hola safo:
He disfrutado mucho este soneto tuyo... con un lenguaje excepcional y un ritmo por demás apasionante... la expresión de tu ideas, la forma en que las vas desmadejando y cómo las vas manifestando me parece... qué decirte... me dejas sin palabras.
A mi forma de ver veo mucho simbolismo... veo un manejo de lenguaje y una estructura muy del modernismo. Un léxico rico y variado, figuras retóricas por todos lados y una descripción simplemente magnífica.
No sé por qué, pero la lectura de tu soneto me hizo recordar el poema Blasón de Rubén Darío. Quizá venga esta relación por el tipo de rimas que manejas en algunos versos, quizá por los elementos que interactúan en el poema... quizá por los colores... son muchas cosas.
Y la imagen que colocas considero tiene su razón y su motivo. El intenso color rojo que tiene dicha imagen se hace presente en ciertas partes del soneto:
"Cielos y mares se tornan bermejos ------> primera referencia o alegoría al rojo de la imagen
cuando a la tarde la hiere un puñal, ------> segunda referencia o alegoría al rojo de la imagen (aquí considero está más escondida porque el hecho de herir, me sugiere que saldrá sangre de esa herida).
daga de fuego que se hunde fatal" -------> tercera referencia o alegoría al rojo de la imagen
"Sangran las nubes de amor a lo lejos, ------> cuarta referencia o alegoría al rojo de la imagen
gotas de grana rasgando el umbral, -----> quinta referencia o alegoría al rojo de la imagen
como las hebras de un rojo coral" -------> sexta referencia o alegoría al rojo de la imagen
Gime el ocaso y el sol es ceniza -----> ocaso que generalmente es rojo y la ceniza me sugiere fuego.
mientras regala -tenaz, el ensayo- -----> regalar... generalmente los regalos se hacen con moños rojos...
cálido beso que el aire electriza. -----> lo cálido me sugiere y lo asocio al color rojo
Púrpura lágrima y mudo desmayo. ----> que puede venir de una descomposición del rojo.
Bueno, de esta forma lo veo... veo el rojo por todas partes y no es de extrañar que también lo asocie a otras cosas que también están aquí presentes: la intensidad en tus letras, intensas como el rojo escarlata, intensas como el rojo de la imagen... intensas como el campo de gules en un escudo heráldico...
Precioso soneto safo, me encantó.
Te envío un cordial saludo...
Siempre agradecí, y hoy más que nunca, tu forma de comentar cada poema. Lo tomas con absoluta delicadeza y respeto, y dejas en cada huella tu esencia poética. No me canso ni me cansaré de llamarte POETA, es ante la grandeza de esa esencia que me quito el sombrero, de la enorme sensibilidad que percibo en cada una de tus palabras.
Un abrazo enorme.
Re: ATARDECER
Publicado: Lun Abr 29, 2013 05:26
por safo
Mariluz Reyes Fernández escribió:De gran calidad y belleza el soneto que nos compartes querida poetisa,
tanto en técnica como en su contenido muy lírico con los matices de la naturaleza.
Recibe mi abrazo
Muchas gracias, Mariluz, por dejarme tu cálido comentario.
Un abrazo grande.
Re: ATARDECER
Publicado: Lun Abr 29, 2013 05:29
por safo
Madrigal-2 escribió:Magnífico soneto de gaita gallega, con toda la sensibilidad y belleza
tan propia de ese ritmo tan melódico que los dactílicos imprimen a
los versos. Ya te han hecho la exégesis del soneto verso a verso y solo
cabe extasiarse ante su delicadeza no exenta de fuerza y vigor.
Gracias por esa siembra de belleza que tan bien sabes hacer.
Besitos. Madrigal.
Ya sabes, Jess, por mucho que le cuestionen, es uno de mis favoritos, me resulta romántico y apacible, íntimo.
Muchas gracias por tus palabras.
Un abrazote.
Re: ATARDECER
Publicado: Lun Abr 29, 2013 05:31
por safo
Alberto E.S. escribió:A ver, veamos, Safo.
Excelente soneto en gaita gallega nos compartes.
Una alegoría hecha poema!
Felicitaciones recepta de mi parte.
Extérnote un cordialísimo saludo.
Muchas gracias, Alberto, si que al final resultó una alegoría aunque no lo pretendiera.
Un abrazo grande.
Re: ATARDECER
Publicado: Lun Abr 29, 2013 05:33
por safo
Mujer de Espuma escribió:Hermoso atardecer con celajes nostálgicos brotó con tinta sangre de tu maestra pluma mi querida pichoncita.
Me siento muy feliz de comprobar como va en crescendo tu inspiración.
Sangran las nubes de amor a lo lejos,
gotas de grana rasgando el umbral,
como las hebras de un rojo coral
sobre la imagen de rotos espejos.
Con poco tiempo pero heme aquí disfrutando como pavo real tu poema y los hermosos comentarios de los grandes de la Poesía a tu precioso Soneto en Gaita gallega.
Sólo me queda admirar y aplaudirte mi Adri querida.
Abrazos bendecidos de tu mamuchi agradecida por tu hermoso regalo.
Queta TQM
Por donde andarás, mamu de mi corazón,k que no veo tu espuma saltarina estos días. Espero que disfrutando
de cada instante. Desde aquí, todo mi cariño incondicional
Un abrazote enorme, por dos

Re: ATARDECER
Publicado: Lun Abr 29, 2013 05:35
por safo
german g escribió:Estimada Safo
Que hermoso soneto
---
Cielos y mares se tornan bermejos ---- ilustran el sentimiento
cuando a la tarde la hiere un puñal,
daga de fuego que se hunde fatal
entre las aguas de blancos reflejos.
Sangran las nubes de amor a lo lejos,---- enfatizan el recuerdo, la tristeza, ell dolor
gotas de grana rasgando el umbral,
como las hebras de un rojo coral
sobre la imagen de rotos espejos.
Gime el ocaso y el sol es ceniza ---- denotando las Caldas imágenes, que llegan del pasado
mientras regala -tenaz, el ensayo-
cálido beso que el aire electriza.
Callan las aves al último rayo,
cuando la tarde por fin agoniza.
Púrpura lágrima y mudo desmayo.--y rematas con este cierre excepcional... Amor y nostalgia
Unidos en el recuerdo, y el instante
Safo te felicito
Escribes muy bien amiga
Bendiciones y mis mejores deseos
German g
Me sería imposible abarcar con palabras todo lo que representa ese atardecer, pero has hecho una buena interpretación,
muchísimas gracias, Germán.
Un abrazo grande.
Re: ATARDECER
Publicado: Lun Abr 29, 2013 05:36
por safo
Romantyka escribió:safo
Un placer leer y disfrutar de su talento
y como es obvio dejo las huellas de mi paso.
Se cuida y que Dios la bendiga!

Muchas gracias, Romántika, me alegra que te gustara.
Un abrazo.
Re: ATARDECER
Publicado: Lun Abr 29, 2013 05:38
por safo
La Muka escribió:Mi querida Safo:
Gusto que te reincorpores con esta bella obra.
Un deleite total a lo largo de la lectura.
Sin duda que el atardecer es hermoso e inspirador.
Un abrazo y mis mejores deSEos.
ANA
Muchas gracias, Anita, realmente lo es, sobre todo esos atardeceres coralinos
Un abrazote enorme.
Re: ATARDECER
Publicado: Lun Abr 29, 2013 05:41
por safo
yanisbeth escribió:safo escribió:Sangran las nubes de amor a lo lejos,
gotas de grana rasgando el umbral,
como las hebras de un rojo coral
sobre la imagen de rotos espejos.
Safo...No podría dejarte una huella técnica
sobre tus versos, pero si decirte que es hermoso tu poema,
me alegra como has aprendido, mis saludos, muchos besos
y bendiciones, me encanto leerte.
Ni falta que hace, tu huella es de luz, de pura sensibilidad, un rayo de sol
que se filtra por la ventana. TE EXTRAÑO, AMIS, MUCHÍSIMO!!!!
Un abrazote gigante
Re: ATARDECER
Publicado: Lun Abr 29, 2013 05:42
por safo
vimario escribió:Querida Safo, has pintado en versos un hermoso atardecer. Me pongo de pie ante tu talento poético.
Todo un halago viniendo de tu parte, que me guardo en el corazón.
Un abrazo muy grande.
Re: ATARDECER
Publicado: Lun Abr 29, 2013 05:44
por safo
V3r0n1k4 escribió:♥
Un paisaje muy hermoso
y tus versos lo engrandecen…
¡Precisos soneto, Adriana!
Es un placer leerte,
saludos y un fuerte abrazo

Verónica…
Muchas gracias, Verito, me encantaría tener noticias tuyas.
Un abrazote
Re: ATARDECER
Publicado: Mié May 01, 2013 10:47
por MARGARITA D.de PAOLI
QUERIDA SAFO, TE FELICITO POR TU EXCEPCIONAL SONETO, CON UN RITMO ACENTUAL EXCELENTE, QUE LO HACE EN LA LECTURA ENCANTADOR.-
CARIÑOS A LA DISTANCIA.-
MARGARITA