Página 1 de 1

Perdonar al corazón

Publicado: Dom Jul 01, 2012 01:53
por Zarixcal
Lo proscribí por traicionero un día
que las rosas del tiempo perfumaban
y los sueños de amor acariciaban
la realidad de lo que pretendía,

pues trocó mi existencia en agonía,
apagó las estrellas que brillaban
y pisoteó las flores que brotaban
en el campo feraz del alma mía.

Yo no lo perdonaba, aunque sintiera
dentro de mí la más grande pasión,
fue tanto daño el que a mi vida hiciera.

Mas del milagro has sido tú razón:
es tanto lo que te amo, compañera,
que por ti he perdonado al corazón.

Re: Perdonar al corazón

Publicado: Dom Jul 01, 2012 03:34
por Romantyka
Zarixcal

Saludo estas letras y ese aporte a nuestro foro.
Gracias por compartir este bello soneto,
lo que aquí dejo las huellas de mi paso.
Que el Señor lo bendiga!

Imagen

Re: Perdonar al corazón

Publicado: Dom Jul 01, 2012 09:02
por Esmeralda
ZARIXCAL, paso disfrutando de estas letras que nos
dejas y compartes por este foro.
Y en donde te dejo mi huella y un cordial saludo.


Imagen

Re: Perdonar al corazón

Publicado: Mar Jul 03, 2012 06:25
por V3r0n1k4
El perdón libera al que lo da más, que al que lo recibe…
Precioso sentimiento!

Saludos Zariscal y un fuerte abrazo :D

Verónica…Imagen

Re: Perdonar al corazón

Publicado: Mar Jul 03, 2012 06:54
por kin
Con el perdón se estanca la sangre de la herida, me gusto tu poema,abrazos,

Re: Perdonar al corazón

Publicado: Jue Jul 05, 2012 09:41
por Zarixcal
Romantyka escribió:
Zarixcal

Saludo estas letras y ese aporte a nuestro foro.
Gracias por compartir este bello soneto,
lo que aquí dejo las huellas de mi paso.
Que el Señor lo bendiga!

Imagen
Muchas gracias, Romantyka, por tus palabras y bendiciones.

Re: Perdonar al corazón

Publicado: Jue Jul 05, 2012 09:43
por Zarixcal
Esmeralda escribió:
ZARIXCAL, paso disfrutando de estas letras que nos
dejas y compartes por este foro.
Y en donde te dejo mi huella y un cordial saludo.


Imagen
Muchas gracias por tus palabras, Esmeralda.

Un cordial saludo.

Re: Perdonar al corazón

Publicado: Jue Jul 05, 2012 09:53
por Zarixcal
V3r0n1k4 escribió:El perdón libera al que lo da más, que al que lo recibe…
Precioso sentimiento!

Saludos Zariscal y un fuerte abrazo :D

Verónica…Imagen
Muchas gracias, Verónica. El perdón está relacionado con la paz, con otra oportunidad. Como tú dices, libera al que lo da, pero es importante que el otro quiera ser perdonado, para que la paz y la reconciliación existan.

Saludos y un fuerte abrazo.

Re: Perdonar al corazón

Publicado: Jue Jul 05, 2012 09:55
por Zarixcal
kin escribió:Con el perdón se estanca la sangre de la herida, me gusto tu poema,abrazos,
Me alegra que mi poema te guste, Kin.

Abrazos.

Re: Perdonar al corazón

Publicado: Jue Jul 05, 2012 16:03
por Mujer de Espuma
Para superar el dolor de un corazón impedido de perdonar, debe hallar una razón más poderosa para hacerlo y la encontraste.
Versos de profundo contenido que me complací en disfrutar querido Poeta.
Un lujo tenerte entre nosotros.
Abrazos sinceros...

Queta :cartadeamor:

Re: Perdonar al corazón

Publicado: Sab Jul 07, 2012 10:57
por Zarixcal
Mujer de Espuma escribió:Para superar el dolor de un corazón impedido de perdonar, debe hallar una razón más poderosa para hacerlo y la encontraste.
Versos de profundo contenido que me complací en disfrutar querido Poeta.
Un lujo tenerte entre nosotros.
Abrazos sinceros...

Queta :cartadeamor:
Así es, querida Queta. Esa poderosa razón para perdonar lo imperdonable es el amor. Es increíble lo que se puede hacer por amor.

Muchas gracias por tus palabras y muchos abrazos para ti.

Re: Perdonar al corazón

Publicado: Sab Jul 07, 2012 11:06
por Corazón de Jaguar
Excepcional soneto... siempre que inicio con la lectura de uno al instante me pego al ritmo y a las acentuaciones y por ellas voy, voy, y voy hasta terminar con el último verso que siempre ofrece el broche de oro para el poema expresado.

Cuando la técnica es aderezada con el sentimentalismo y las emociones propias del corazón, tenemos un resultado fabuloso. Siempre presto una atención profundamente minuciosa a cada soneto que leo porque insisto, me parece el poema por excelencia en poesía. No puedo dejar pasar por alto lo que he comentado antes: el ritmo, la acentuación... elementos que al instante convergen en la mente para impulsarnos a sumergirnos en su "danza de acentos" y navegar por cada verso, enlazándolo con el siguiente... cantándolo (siempre termino haciendo esto con los sonetos) :mrgreen:

Rebosante de sentimiento y derrochando técnica y un muy buen "quehacer y oficio poético" al escribir y desmadejar tus sentimientos Zarixcal. Un cordial saludo.

Re: Perdonar al corazón

Publicado: Sab Jul 07, 2012 14:19
por Zarixcal
Corazón de Jaguar escribió:Excepcional soneto... siempre que inicio con la lectura de uno al instante me pego al ritmo y a las acentuaciones y por ellas voy, voy, y voy hasta terminar con el último verso que siempre ofrece el broche de oro para el poema expresado.

Cuando la técnica es aderezada con el sentimentalismo y las emociones propias del corazón, tenemos un resultado fabuloso. Siempre presto una atención profundamente minuciosa a cada soneto que leo porque insisto, me parece el poema por excelencia en poesía. No puedo dejar pasar por alto lo que he comentado antes: el ritmo, la acentuación... elementos que al instante convergen en la mente para impulsarnos a sumergirnos en su "danza de acentos" y navegar por cada verso, enlazándolo con el siguiente... cantándolo (siempre termino haciendo esto con los sonetos) :mrgreen:

Rebosante de sentimiento y derrochando técnica y un muy buen "quehacer y oficio poético" al escribir y desmadejar tus sentimientos Zarixcal. Un cordial saludo.
Yo también creo que el soneto es la principal composición en poesía, aunque sean muchas. A veces escribo sonetos polimétricos. El soneto es a la poesía como el óleo a la pintura y como el piano a la música. Aparte del soneto, el romance es otra de las composiciones que prefiero.

Pienso que la poesía está muy relacionada con la música, por eso trato de que mis composiciones puedan ser cantables. Puede haber muchísima belleza poética en la prosa, pero la musicalidad la tiene el verso. No hay que pensar que el verso reduce con reglas estrictas la expresión del poeta, pues hay ciertas libertades y la principal consiste en escoger el tipo de composición que más se adapte a lo que queremos contar. De todas formas, la decisión siempre es del poeta: las reglas son para el poeta y no el poeta para las reglas.

Lo que escribo se basa en mis propias experiencias y en experiencias ajenas, en las que me pongo en el lugar de la otra persona. Me fijo mucho en el desamor y en la injusticia: el desamor ya es una clase de injusticia, y la injusticia puede ser una clase de desamor.

Mi primer poema lo escribí con diez años, por un triste suceso, y ha sido el sentimiento el que me ha seguido llevando por el camino de la poesía, por eso me alegro mucho de escribir aquí, porque sois personas que sabéis valorar lo que escribo y comprender los sentimientos, que es lo principal.

Muchas gracias, Corazón de Jaguar.

Un cordial saludo.