Mensaje
por Corazón de Jaguar » Lun Ago 20, 2012 03:55
Este es un poema que considero muy complejo y eso me llama muchísimo la atención porque el mensaje de dejas en él es extenso, está conformado por una serie de ideas que forman parte de un todo mucho más complejo y fascinante a mi forma de ver.
Aquí veo una especie de "lucha interna" donde se presenta combate contra muchos aspectos de la vida "internos y externos" a quien los vive. Luchas internas (en la mente) y luchas externas (con el ambiente y el medio donde el protagonista se desarrolla). Personalmente lo veo de esa manera. La vida es una lucha constante donde solo los valientes y osados, aquellos que siguen sus sueños sin mirar los obstáculos que tienen enfrente y que, al final consiguen sus metas, son aquellos que logran trascender.
Personalmente opino que se podría generar un ensayo para analizar cada una de tus estrofas que me parecen fascinantes por todo lo que encierran. Ese proceso de tratar de adentrarme en la inspiración del poeta, de tratar de interpretar sus palabras... es una actividad que me gusta mucho hacer, la disfruto mucho y en donde trato de dar una explicación a lo que leo.
Esta estrofa me ha llamado la atención de manera muy peculiar y la cual me permito citar a continuación:
"Pan
¿Porque no siento al leerte
los sudores de una frente,
los barrenos de una mina
o la mano encallecida?"
Aquí me he detenido un poco. Me parece esta una metáfora tremenda. Esto me habla de una personalidad para la cual "nunca es suficiente", un eterno estado de inconformidad (en el buen sentido de la palabra), donde siempre se busca hacer mejor las cosas. Es como cuando contemplamos una tarea ya terminada y decimos: "Excelente ha queda muy bien, pero puede quedar aún mejor".
También personalmente veo una especie de "relación indirecta con lo que comentaba al principio (luchas internas y luchas externas). Los "barrenos de una mina" podría traducirlos a las ideas que dejan "surcos en la mente" y que terminan por siendo parte de nuestra forma de ver y percibir las cosas, mientras que "la mano encallecida" la traduzco como las cosas que hacemos en esta vida y que dejan huella (todas las cosas). El hecho de que escribas "¿Por qué no siento al leerte los sudores de una frente..." me dice que muchas veces no "nos damos cuenta" del alcance que pueden alcanzar nuestras decisiones que tomamos a partir de una lucha mental (analizando las consecuencias que tendrá decir Sí o No) y la cual, terminaremos por ejecutar... (el último verso). De forma personal esto es lo que me dice esta estrofa tuya, quizá la estoy percibiendo mal, pero lo fascinante de la poesía es que para cada persona puede representar algo diferente y por eso esta actividad la encuentro tan satisfactoria y gratificante.
Todo un placer navegar por tus versos y disfrutar de tu talento e inspiración Antonio. Un saludo cordial.
Mi Blog:
La Pluma de Jade y Oro
http://cjaguar-esenciadepoeta.blogspot.com/