Página 1 de 2

EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Sab Jul 04, 2009 16:08
por Lila Manrique
Imagen


EL CANTO DE MI TIERRA


Imagen

Cimbra el acordeón bella tonada
acento de jilguero, un vallenato,
notas alegres, tristes o relato
de mi Colombia hermosa, tierra amada

Sus letras, majestuosa pincelada,
se trenzan en la mente de inmediato;
moviéndose al son de un garabato
ritmo en apasionante marejada.

Un trovador embruja con su canto
dándole son festivo y pegajoso,
al sentimiento grande de mi gente.

Nace en Valledupar, sabor y encanto,
ritmo de acordeón tan prodigioso
la cuna del folclor en ritmo ardiente


Imagen

HISTORIA DE LA DANZA DEL GARABATO,
EN BARRANQUILLA COLOMBIA.

La muerte, con su enorme guadaña, quiso llevarse a más de un negro bailarín un día de la Candelaria, en pleno jolgorio en algún lugar de las colonias de esclavos de América, quizás lo logró, pero de ello no hay testimonios, Donde si existen relatos de la gesta es en Barranquilla, donde no se dejaron ganar la lucha con la Muerte o la Ganchua, a la que derrotaron a punta de Tambor y Guacharaca, así a perdurado en el tiempo.

Imagen


BREVE RESEÑA SOBRE EL VALLENATO EN COLOMBIA

Hace un siglo ya florecía en diversos lugares el canto vallenato. Como sabemos, resulta inútil e imposible atribuirle una sola cuna. La extensión de la gaita por toda la provincia había abierto ya las puertas a la incorporación del acordeón en el conjunto instrumental vallenato. Incorporación que, como es obvio, no se produjo simultáneamente en todos los puntos, sino de manera paulatina.

Imagen



Autor: "Lila Manrique"
(Derechos Reservados)


http://www.nurisite.com/midisonly/colombia/lagota.mid[/musica]



Diseño: "Doral"
Para Foroshoshan.com

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Sab Jul 04, 2009 16:15
por Maggie
Querida lila hoy me encontrado
con un canto de mi tierra precioso
se nota que lo has escrito
con el alma y que llevas
muy dentro de ti
tu tierra querida un gran
placer de leerte y poder
dejar mis humildes huellas
desearte lo mejor para ti
cuídate mucho

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Sab Jul 04, 2009 18:11
por Anayss
Canto a la tierra son sus latidos que escriben con su alma
Pluma que se deja llevar por sentimientos y tradiciones
Tradiciones que son orgullo

Besitos aquí pasando
La saluda

Anayss

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Sab Jul 04, 2009 18:13
por yanisbeth
Lila Manrique escribió:Cimbra el acordeón bella tonada
acento de jilguero, un vallenato,
notas alegres, tristes o relato
de mi Colombia hermosa, tierra amada
Lila..Puedo percibir ese calor
que contagian tus letras con sabor a Colombia, País hermoso
que a pesar de sus tribulaciones nunca lo dejara de ser por su gente
tan armoniosa y querida..Así lo vemos en Venezuela donde se escucha
mucho el vallenato que para mí es poesía cantada porque que bellas letras
las descifran, así como sus comidas típicas como la bandeja paisa (que rico)...
Admirada por tus letras dejo mi huella con mucho cariño, besos y bendiciones!!

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Sab Jul 04, 2009 18:17
por Pecoseta
Querida lila precioso escrito de tu tirra...
es un gusto saber que personas como tu aman a su tierra en donde esten...

Besos desde la distancia...

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Sab Jul 04, 2009 21:29
por TARDE GRIS
Te felicito, escribes hermoso ese canto
a tu tierra, un placer de conocer algo
mas de tu bello país, un abrazo y te
cuidas siempre.

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Dom Jul 05, 2009 03:43
por Gissell
El canto a la tierra amada
que envuelve en sus notas el calor de su gente.

Estimada Poetisa Lila un placer estar en su jardin de sentimientos

En la Distancia cin admiración y cariño.

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Dom Jul 05, 2009 04:20
por Willian Jimenez T.
EL CANTO DE MI TIERRA

Cimbra el acordeón bella tonada
acento de jilguero, un vallenato,
notas alegres, tristes o relato
de mi Colombia hermosa, tierra amada

Sus letras, majestuosa pincelada,
se trenzan en la mente de inmediato;
moviéndose al son de un garabato
ritmo en apasionante marejada.

Un trovador embruja con su canto
dándole son festivo y pegajoso,
al sentimiento grande de mi gente.

Nace en Valledupar, sabor y encanto,
ritmo de acordeón tan prodigioso
la cuna del folclor en ritmo ardiente.


La Danza del Garabato es una danza de origen español, que caricaturiza un enfrentamiento entre la vida y la muerte. La palabra “garabato” proviene del nombre puesto al palo de madera con forma de gancho en uno de sus extremos, que lleva colgadas unas cintas de colores rojo, amarillo y verde (colores de la bandera de Barranquilla), y que llevan los integrantes masculinos de la danza. Se dice que el Garabato es utilizado para acabar con la muerte en un desafío.

La danza, natural del barrio Rebolo, cuenta con poco más de setenta años, estuvo a punto de desaparecer, pero fue revivida por un inolvidable personaje de Barranquilla y de la Costa Caribe colombiana, don Emiliano Vengoechea, quien dedicó parte de su vida a impulsarla hasta convertirla en un símbolo emblemático del Carnaval de Barranquilla.

Imagen

que bello aporte

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Dom Jul 05, 2009 06:10
por Lucelly Trujillo Gaviria
:lol: :lol: :lol: Hermoso homenaje a nuestra tierra querida
que aunque aqui vivo el corazon me ha templado
hermosas son tus palabras por que arraigan
mas mis sentimientos por eso en estos momentos
mi pais jamas dejaria.
Aplausos de mi alma y besos con mi corazon.
felicitaciones

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Dom Jul 05, 2009 14:26
por Lila Manrique
Maggy, infinitas gracias por tu presencia.
Un abrazo y mi cariño para ti.

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Dom Jul 05, 2009 15:08
por Solina
hermoso homenaje a tu tierra y sus danzas al
compáz de la musica y de los colores alegres,
me gusta mucho Colombia y adoro a Juanes jejeje
me gustó mucho tu soneto...un aplauso para ti.

Te dejo un abrazo y un ramito de hierbas silvestres

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Lun Jul 06, 2009 05:13
por Lila Manrique
Annays, muchas gracias por estar presente.
Abrazos para ti

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Lun Jul 06, 2009 05:30
por Pájaro Azul
Cimbra el acordeón bella tonada
acento de jilguero, un vallenato,
notas alegres, tristes o relato
de mi Colombia hermosa, tierra amada

Bellas palabras en verso bien acomodado dejas a tu tierra anmada Estimada Lila .Amiga quién siente a su tierra y la ama
es maravilloso . cariños y encantada de leer tu ballenato.

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Lun Jul 06, 2009 23:43
por Lila Manrique
Yannys, tu presencia es especial para mi.
Un abrazo

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Mar Jul 07, 2009 00:26
por Hanjel
Lila, me gusta la forma en que has desarrollado este soneto
y el ritmo que le has imprimido

Te felicito por este buen trabajo

Una rosa "repetida" para ti

Hánjel

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Mar Jul 07, 2009 02:12
por Lila Manrique
Pecoseta gracias por estar presente.
Abrazos

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Mar Jul 07, 2009 02:13
por Lila Manrique
Markinhosvti, tus palabras me hacen sentir maravillosamente.
Abrazos para ti.

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Mar Jul 07, 2009 02:14
por Lila Manrique
Doral, hermanita mia, gracias por la presentación
tan bella que le has hecho a mi poema,
Te quierooooooooooo, besitos

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Mar Jul 07, 2009 02:18
por Willian Jimenez T.
Lila Manrique escribió:
Imagen


EL CANTO DE MI TIERRA


Imagen

Cimbra el acordeón bella tonada
acento de jilguero, un vallenato,
notas alegres, tristes o relato
de mi Colombia hermosa, tierra amada

Sus letras, majestuosa pincelada,
se trenzan en la mente de inmediato;
moviéndose al son de un garabato
ritmo en apasionante marejada.

Un trovador embruja con su canto
dándole son festivo y pegajoso,
al sentimiento grande de mi gente.

Nace en Valledupar, sabor y encanto,
ritmo de acordeón tan prodigioso
la cuna del folclor en ritmo ardiente


Imagen

HISTORIA DE LA DANZA DEL GARABATO,
EN BARRANQUILLA COLOMBIA.

La muerte, con su enorme guadaña, quiso llevarse a más de un negro bailarín un día de la Candelaria, en pleno jolgorio en algún lugar de las colonias de esclavos de América, quizás lo logró, pero de ello no hay testimonios, Donde si existen relatos de la gesta es en Barranquilla, donde no se dejaron ganar la lucha con la Muerte o la Ganchua, a la que derrotaron a punta de Tambor y Guacharaca, así a perdurado en el tiempo.

Imagen


BREVE RESEÑA SOBRE EL VALLENATO EN COLOMBIA

Hace un siglo ya florecía en diversos lugares el canto vallenato. Como sabemos, resulta inútil e imposible atribuirle una sola cuna. La extensión de la gaita por toda la provincia había abierto ya las puertas a la incorporación del acordeón en el conjunto instrumental vallenato. Incorporación que, como es obvio, no se produjo simultáneamente en todos los puntos, sino de manera paulatina.

Imagen



Autor: "Lila Manrique"
(Derechos Reservados)






Diseño: "Doral"
Para Foroshoshan.com

algo paso?

luce mas esplendoroso
magnifico!

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Mar Jul 07, 2009 02:36
por Doral.
Imagen


TIERRA BENDITA DE DIOS


Imagen


Encuentro con la magia y encanto de ese olor tan grato
a tierra mojada en los ejes cafeteros vírgenes de la madre natura.

Tierra de algarabía y nacimientos de grandes héroes
misioneros en el arte del versar y oradores que parlan,
con donaire y exquisita textura gutural, el verbo de Dios.

Tierra que alaba y bendice la vocación del poeta,
cantando loores a la bellísima mujer colombiana,
franca, abierta, sincera, luchadora infatigable,
guerrera, luchadora y amazona.

Tierra de grandes pintores y escultores como el señor
Don Fernando Botero. Y el inolvidable amigo del mundo
que sacudió millones de corazones con su libro
"Cien Años de Soledad", el Señor de Señores, Don
Gabriel García Márquez, por cierto laureado con el
Premio Nobel de la Literatura, gracias a ésta
mencionada obra maravillosa.

Lila querida; ennumerar tan incontables hazañas
de tu bendita patria, faltaría tiempo hermanita querida,
pero quiero decirte que cada lector que reciba tus letras,
seguramente querrá conocer personalmente algún día
la belleza inenarrable de tu bendita patria que te vio nacer.

Gracias por este prodigio maravilloso que nos
compartes Lila, que admiro, valoro y quiero conservar.

Recibe con respeto y cariño, el corazón de éste,
tu México hermano,


Imagen



Autor: "Doral"
(Derechos Reservados)




Diseño: "Doral"
Para Foroshoshan.com

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Mar Jul 07, 2009 03:16
por Lilas652
Querida lila Manrrique.
Felisitación por tan lindo homenage,
a nuestra querida tierra Colombia,
la que adoro con todo mi ser,
a pesar de no vivir en ella,
en estos momentos disfruto
de su calida temperatura,
en Medellin,
te envio un abrazo,
gracias por qurerla igual que yo.
Dios bendiga tu talento bravo!!!

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Mié Jul 08, 2009 00:13
por Lila Manrique
Tarde gris, muchas gracias por tu presencia
y apoyo. Un abrazo

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Mié Jul 08, 2009 00:15
por Lila Manrique
Gisell, muchas gracias por tus palabras.
Que lindo verte.
Abrazos

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Mié Jul 08, 2009 00:16
por Lila Manrique
Will, querido amigo, la tierra llamaaaaa
Y Colombia es grande.
Un abrazo compatriota

Re: EL CANTO DE MI TIERRA

Publicado: Jue Jul 09, 2009 23:11
por Leonor de san pedro
Hermosas letras dedicadas a tu querida tierra.
FELICITACIONES
LEONOR